Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol en México

Ante la detección de huachicol, Sheinbaum anuncia plan de trazabilidad total de “cada gota de gasolina” en México a partir de octubre 2025

El gobierno federal prepara una base de datos única para rastrear combustibles en México, frenar el contrabando y precisar el daño por huachicol, aunque aún no hay cifras oficiales.

Ante la detección de huachicol, Sheinbaum anuncia plan de trazabilidad total de “cada gota de gasolina” en México a partir de octubre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a partir de octubre, el gobierno federal contará con la trazabilidad total de los combustibles que se producen, importan, transportan y venden en el País.

Tenemos un grupo de trabajo donde está la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda, Pemex, Aduanas, la Asea, Profeco, Seguridad, la Fiscalía y la Agencia de Transformación Digital, para consolidar una sola base de datos que nos permita saber día con día cuántos combustibles se importan y dónde se venden”, explicó.

La mandataria señaló que, hasta ahora, la información estaba fragmentada entre Pemex, el SAT, la Secretaría de Energía y las aduanas, lo que impedía detectar con precisión irregularidades en el flujo del combustible.

Pemex pierde decenas de millones de pesos al día por Huachicol pese a baja en tomas. Foto: Especial

¿Cuál es el objetivo de esta medida?

El plan busca identificar y reducir pérdidas económicas derivadas del huachicol (robo de combustibles) y del contrabando.

  • La trazabilidad permitirá conocer:
    • Quién importó el combustible.
    • Dónde se almacenó.
    • Qué empresa lo transportó.
    • En qué gasolinera se vendió.

Lo que no había era esta trazabilidad. Queremos saber de lo que se importó ayer, en dónde se está vendiendo, quién lo transportó, dónde se almacenó y a qué gasolinera llegó. Eso se cierra en octubre”, puntualizó Sheinbaum.

¿Ya hay una cifra oficial de pérdidas por huachicol?

Durante la conferencia, la presidenta aclaró que todavía no existe una cifra oficial sobre las pérdidas económicas.

Recientemente, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, mencionó un posible daño de 600 mil millones de pesos; sin embargo, Sheinbaum precisó que ese monto fue solo una referencia basada en datos citados por un legislador, y no corresponde a una estimación confirmada por el gobierno federal.

Nuevas reglas en transporte y aduanas

La presidenta detalló que, con la nueva normatividad energética:

  • Cada camión que transporte combustible deberá portar un código QR emitido por la Secretaría de Energía, con datos de origen y destino de la carga.
  • En los puertos y aduanas, se reforzaron inspecciones para evitar el ingreso de gasolina y diésel no declarados.
  • Se realizan análisis de laboratorio al contenido de los buques.
México usará QR y GPS para frenar el huachicol fiscal. | Crédito: Presidencia/El Universal

Se ha controlado muchísimo el ingreso de combustibles gracias a estas revisiones. Pero hasta que tengamos completa la base de datos, podremos saber con certeza si sigue existiendo contrabando y de qué magnitud”, señaló la mandataria.

¿La solución al problema de huachicol en México?

Con esta medida, el gobierno espera:

  • Monitoreo en tiempo real de la ruta de los combustibles.
  • Detección inmediata de irregularidades si se vende más gasolina de la que se produce o importa.
  • Disminución del contrabando en aduanas y puertos.
  • Piso parejo para los contribuyentes, al reducir la competencia desleal derivada del ingreso ilegal de combustibles.

Te puede interesar: SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados