Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego dice que todos los que estudian en la SEP tienen el “cerebro lavado” y son “animalitos dóciles manipulados” y que no debería de existir el IMSS

Ricardo Salinas Pliego declaró que la SEP “lava el cerebro” para crear “animalitos dóciles y esclavos”, argumentando que el Estado solo debe dar seguridad, no educación.

Ricardo Salinas Pliego dice que todos los que estudian en la SEP tienen el “cerebro lavado” y son “animalitos dóciles manipulados” y que no debería de existir el IMSS

CIUDAD DE MÉXICO.-En una reciente y extensa entrevista con el historiador Juan Miguel Zunzunegui, el empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, realizó una serie de declaraciones polémicas sobre el papel del Estado, calificando al sistema educativo público de la SEP como un mecanismo para crear “esclavos” con el “cerebro lavado” y “animalitos dóciles”, además dijo que no debería de existir el IMSS.

Las declaraciones centrales: Educación pública como “lavado de cerebro”

El punto más álgido de la conversación surgió al cuestionar el monopolio estatal en la educación. Salinas Pliego argumentó que lo primero que debe proveer el Estado es seguridad y justicia, relegando la educación y la salud a un segundo plano.

Al ser preguntado específicamente por Zunzunegui si la educación y la salud deben ser proporcionadas por el Estado, respondió:

“Eso no. Primero, primero, primero seguridad y justicia. Número uno. Y el monopolio de la educación (SEP) es el peor negocio que hemos instalado en nuestro país... porque claro, quienes llegan al poder lo primero que hacen es moverle la mano, meterle mano al sistema educativo para lavarle el cerebro a todos sus esclavos y que sean animalitos dóciles que puedan entrar a la cárcel.”

El empresario y el historiador coincidieron en que este no es un fenómeno exclusivo del gobierno actual, sino una estrategia de control que se ha perpetuado desde la posrevolución, bajo la premisa de que el sistema educativo es el instrumento fundamental para el “control de la mente”.

Contexto y crítica al Gobierno: Caridad y corrupción

Salinas Pliego utilizó parte de la entrevista para criticar las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Afirmó que el mandatario le dijo personalmente: “No vamos a permitir que haya caridad privada (fundaciones como las que tiene el empresario). Esto va a ser el Estado exclusivamente.”

Según el magnate, esta postura llevó a una reforma que limitó drásticamente los donativos deducibles de impuestos para empresas, con el objetivo, en sus palabras, de que “nada más el estado puede hacer la caridad. El dueño de los esclavos es el que les puede dar.” Esta analogía extiende su narrativa de que el Estado busca un control total sobre la ciudadanía, tratándola como una posesión.

Como contrapunto a lo que él considera una limitación a la iniciativa privada, señaló casos de presunta corrupción, mencionando específicamente el escándalo de la empresa estatal Birmex, donde, afirmó, “se robaron 13,000 millones”, pero no presentó pruebas.

El conflicto de interés: El imperio educativo y de salud de Salinas Pliego

Las duras críticas de Salinas Pliego contra la SEP y el sistema de salud público no pueden desligarse de sus propios intereses comerciales en estos sectores. Su postura adquiere una dimensión diferente al considerar que su grupo empresarial compite directamente con los servicios públicos que critica.

1. Inversiones en educación privada: El Grupo Salinas tiene una cartera de instituciones educativas privadas que promueven modelos alternativos, a menudo enfocados en el emprendimiento, la tecnología y la “libertad”. Entre ellas destacan:

  • Humanitree: Un colegio privado que enfatiza la tecnología e innovación, con laboratorios de fabricación digital y multimedia.
  • Universidad de la Libertad: Una institución que, según sus propios materiales, busca formar líderes con “visión emprendedora y un compromiso con la libertad”.
  • Plantel Azteca CDMX: Otra institución educativa bajo su propiedad.
  • Alianzas: Su grupo tiene convenios con universidades privadas como la Anáhuac Mayab.

Al desacreditar a la educación pública, es posible argumentar que Salinas Pliego busca posicionar a sus propias instituciones como una opción superior, atacando directamente a su “competencia”: el sistema educativo gratuito del Estado.

2. Inversiones en salud privada: De manera similar, el empresario ha lanzado la iniciativa “Más Salud”, un modelo que integra consultorios médicos y farmacias dentro de sus tiendas Elektra y en clínicas independientes, compitiendo con el IMSS.

Este proyecto ofrece:

  • Consultorios médicos con telemedicina.
  • Farmacias con medicamentos de patente y genéricos.
  • Atención integral y accesible.

Al debilitarse la percepción pública sobre instituciones como el IMSS o el INSABI, se crea un mercado más propicio para servicios de salud privados y asequibles como los que él ofrece.

Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego en peligro de ser encarcelado en una de las prisiones más temidas de Nueva York: ¿Qué está pasando?

Una visión ideológica y comercial

Las declaraciones de Ricardo Salinas Pliego van más allá de una simple opinión política. Representan:

  1. Una postura ideológica radical: Promueve un Estado mínimo que se enfoque únicamente en seguridad y justicia, delegando educación y salud al sector privado y a la “caridad” que, según él, el gobierno actual ha restringido.
  2. Un claro conflicto de interés: Sus críticas a la SEP y al sistema de salud pública se dan mientras invierte directamente en negocios que compiten con estos servicios. Al desprestigiar al competidor público, potencialmente fortalece la demanda por sus alternativas privadas.
  3. Un lenguaje provocador: El uso de términos como “cerebro lavado”“animalitos dóciles” y “esclavos” busca generar un impacto mediático fuerte y polarizante, cuestionando la legitimidad y los fines del sistema educativo nacional en su conjunto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados