Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IMSS

La niña Daenerys murió en el IMSS de Durango por negligencia médica, según denunció su familia; usaba una válvula para tratar su hidrocefalia desde pequeña empezó a presentar fallas y los médicos no actuaron a tiempo

La menor, con una válvula de derivación para hidrocefalia, requería cirugía urgente, pero hubo retrasos en la atención y el neurocirujano no se presentó.

La niña Daenerys murió en el IMSS de Durango por negligencia médica, según denunció su familia;  usaba una válvula para tratar su hidrocefalia desde pequeña empezó a presentar fallas y los médicos no actuaron a tiempo

DURANGO.- La muerte de Daenerys, una menor de cuatro años originaria de Durango, ha generado conmoción e indignación en redes sociales, donde usuarios han impulsado el hashtag #JusticiaParaDaenerys.

La familia señala al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por presunta negligencia médica que habría derivado en el fallecimiento de la niña, según Telediario.

Historia de un padecimiento crónico

Daenerys, nacida prematuramente a los seis meses de gestación, vivía con una válvula de derivación para tratar la hidrocefalia, un dispositivo que conectaba la cabeza con el estómago y que debía sustituirse periódicamente.

Según la familia, los problemas comenzaron la semana pasada cuando la menor presentó intensos dolores de cabeza.

A pesar de múltiples visitas a la clínica del IMSS en El Salto, Pueblo Nuevo, los médicos habrían descartado gravedad, alegando que se trataba de un “empacho”.

La insistencia de los padres logró finalmente que la niña fuera internada el jueves y trasladada al hospital del IMSS en Durango.

Una tomografía confirmó un problema grave, pero, según la denuncia familiar, el neurocirujano a cargo no la atendió personalmente, y un pasante revisó las imágenes dictaminando que la válvula estaba en buen estado.

Retrasos fatales en la atención

No fue sino hasta el sábado que un especialista confirmó que la válvula se había desconectado en el cuello, requiriendo cirugía urgente.

La operación fue programada entre las 17:30 y 18:00 horas, pero el neurocirujano no se presentó.

La familia esperó hasta el domingo, cuando se les informó que el especialista decidiría el orden de atención debido a otros casos.

Esa tarde, el estado de Daenerys se deterioró rápidamente: comenzó a inflamarse el cuello y dejó de responder a estímulos.

A pesar de los intentos de reanimación e intubación, el especialista indicó que "ya no había nada que hacer“. La menor falleció el martes.

Clamor social y exigencia de justicia

El caso ha provocado protesta y luto ciudadano. La familia exige una investigación exhaustiva sobre las omisiones médicas que, consideran, costaron la vida de la niña.

El colectivo Tribu Durangueña expresó en redes:

Descansa en paz Daenerys. Porque una niña de cuatro años no debió morir esperando lo que le correspondía: atención médica oportuna, digna, responsable”.

Te puede interesar: Muere trabajador en planta de Hyundai: sindicatos acusan negligencia y exigen castigo

El padre de la menor declaró:“Mi niña aguantó lo más que pudo, ella se retorcía de dolor”.

Hasta el momento, el IMSS no ha emitido ningún comunicado oficial respecto a las graves acusaciones de negligencia en torno al caso.

Diputada de Durango denuncia crisis nacional de salud tras muerte de Daenerys

La diputada Gabriela Vázquez Chacón, del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Salud Pública del Congreso del Estado de Durango, expresó su solidaridad con la familia de Daenerys Alessandra, la niña de cuatro años que falleció tras una presunta negligencia médica en el IMSS, y advirtió que este caso refleja una crisis nacional del sistema de salud.

“Tienen toda la razón, la familia tiene toda la razón. Es triste y lamentable estar viviendo esta situación, pero es una realidad la que estamos viviendo y no podemos ponernos una venda en los ojos”, declaró la legisladora desde la tribuna del Congreso local.

Vázquez Chacón subrayó que casos como el de Daenerys ocurren en todo el país debido al deterioro del sistema público de salud, marcado por falta de medicamentos, escasez de médicos y recortes presupuestales federales.

“No hay medicamentos, no hay médicos, recortan el presupuesto federal en el tema de salud y ahí está la respuesta”, enfatizó, agregando: “No quiero decir que antes estábamos bien, no, siempre ha habido un problema, pero creo que ahora estamos como nunca”.

Intentos locales no son suficientes

La diputada reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Durango, como el Hospital Municipal del Niño, pero los calificó de “válvulas de escape” ante un sistema nacional abandonado por la Federación.

Aunque admitió que ninguna sanción puede devolver la vida a la menor, respaldó el derecho de la familia a exigir justicia: “Ni por más que demanden, ni por más que denuncien, le van a regresar la vida a esa niña. Es triste, ni pésame ni cariño bastan, y que hagan lo que ellos crean pertinente”, manifestó con contundencia.

El caso de Daenerys Alessandra, originaria de El Salto, Pueblo Nuevo, ha generado indignación nacional bajo el hashtag #JusticiaParaDaenerys, tras revelarse que la menor esperó más de 30 horas por una cirugía que nunca se realizó en el hospital del IMSS Durango.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados