Exigen ruptura con Israel: Marcha en CDMX deja enfrentamientos y UNAM exige a rector pronunciarse en contra del genocidio palestino
Mientras miles protestaban en la calle, la comunidad universitaria reprochó al rector de la UNAM su “tardía” condena y exigió la cancelación de convenios con instituciones israelíes.

CIUDAD DE MÉXICO.- La exigencia de una política exterior más firme contra Israel se manifestó en dos frentes este martes. Miles de personas marcharon por Paseo de la Reforma, mientras que, en Ciudad Universitaria, académicos y estudiantes reprocharon al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, lo que calificaron como una condena tardía de “dos años” frente a los “actos genocidas” en Gaza.
La protesta en la UNAM se congregó frente al espejo de agua, donde maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados de la agrupación Academicxs con Palestina leyeron un pronunciamiento. Ahí, aseguraron que la reciente postura institucional de exigir un alto al fuego y la liberación de la alumna Arlin Gabriela Medrano Guzmán es “insuficiente”.
“No basta con exigir la repatriación de nuestra compañera. Como universidad debe romper por completo relaciones con instituciones de Israel, así como contratos de cualquier índole con el gobierno sionista”, declararon los manifestantes, quienes entregaron un pliego petitorio formal para exigir la desvinculación total.
#Nacional
— SPR Informa (@SPRInforma) October 7, 2025
Estudiantes de la #UNAM se concentran en Ciudad Universitaria en la #CDMX para participar en la “Jornada Nacional de Solidaridad con Palestina” este 7 de octubre, en el marco de los dos años de ataques de #Israel a la Franja de #Gaza que han dejado más 67 mil personas… pic.twitter.com/GMNhVPCNPY
Como un acto simbólico, plantaron un árbol de olivo “para exigir una Palestina libre”, mientras coreaban consignas como: “Lomelí, carajo, rompe ya con Netanyahu”, “No es una guerra, es genocidio” y “Libre y vivo el pueblo del olivo”.
Los académicos fueron enfáticos en demandar la ruptura de convenios específicos con la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Ben Gurion, lamentando la falta de acciones “contundentes” por parte de la máxima casa de estudios.
Enfrentamientos en Reforma
Paralelamente, la marcha que recorrió Paseo de la Reforma desde la Secretaría de Relaciones Exteriores hasta la Embajada de Estados Unidos, estuvo marcada por momentos de tensión. Manifestantes con los rostros cubiertos se enfrentaron a elementos de la Policía capitalina, lanzando piedras, mientras que los uniformizados respondieron con descargas de extintores. Durante el trayecto, también se reportaron pintas en las fachadas de varios edificios de la avenida.
Portando pancartas y banderas palestinas, los manifestantes arribaron a la sede diplomática estadounidense. En el acto, se realizó un pase de lista en solidaridad con los seis activistas mexicanos que formaron parte de la “Flotilla Global Sumud”.
🇲🇽🇵🇸 Marchan por Palestina en la CdMx: estas postales nos dejó la manifestación
— Milenio (@Milenio) October 8, 2025
Pidieron romper lazos con Israel y un alto al genocidio en la Franja de Gaza. Durante el avance, policías aseguraron a manifestantes martillos, botellas, cohetes, tubos de metal, latas de pintura y… pic.twitter.com/zXwUiEwgY3
Te podría interesar: Manotean diputadas y se empujan al discutir sobre conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio
Desde el micrófono, los organizadores hicieron un llamado a coordinar un boicot nacional que permita romper “todo vínculo económico, militar, cultural y académico” con el Estado de Israel. Asimismo, los asistentes lanzaron fuertes críticas en contra del “Acuerdo del Siglo”, el plan de paz para Medio Oriente lanzado por Donald Trump.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comisión de la ONU concluye que Israel comete genocidio en Gaza
Informe de senadores de EEUU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza con complicidad estadounidense
España endurece su posición frente a Israel con nueve medidas clave para frenar el genocidio en Gaza
Acusan a Jennifer Lawrence de “hipócrita” tras sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza