Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cancer

El cáncer es cada vez más común en población joven, esta es la razón según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU

En 2019 hubo 4 mil 800 casos adicionales de cáncer de mama precoz respecto a las cifras esperadas

El cáncer es cada vez más común en población joven, esta es la razón según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU

ESTADOS UNIDOS.- En la última década, oncólogos han detectado un incremento preocupante de casos de cáncer en personas menores de 50 años, especialmente en tipos como mama, intestino grueso, riñón, páncreas, estómago, testículos y útero.

Un informe del NCI (2023) confirma que entre 2010 y 2019 aumentaron las tasas de 14 tipos de cáncer en adultos jóvenes en Estados Unidos.

Aunque estos cánceres siguen siendo poco comunes, la tendencia es consistente y se observa en varios países.

Ejemplo relevante: En 2019 se registraron 4 mil 800 casos adicionales de cáncer de mama de inicio precoz en EEUU respecto a las cifras esperadas según las tasas de 2010.

2. Factores que podrían explicar el aumento

Los investigadores coinciden en que la causa probablemente sea multifactorial, implicando cambios ambientales, de estilo de vida y biológicos.

a) Efecto de cohorte generacional

  • Las personas nacidas a partir de los años 50 muestran un riesgo creciente.
  • Quienes nacieron en 1990 tienen entre 2 y 3 veces más riesgo de ciertos cánceres de inicio precoz que los nacidos en 1955.
  • Esto sugiere exposiciones comunes a lo largo de la vida que afectan a generaciones sucesivas.

b) Estilo de vida

  • Menor actividad física.
  • Dieta occidental: alta en carnes rojas y procesadas, alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y baja en frutas y verduras.
  • Obesidad: asociada a inflamación crónica, resistencia a insulina y alteraciones del microbioma intestinal.
  • Consumo de alcohol: daño al ADN, aumento de estrógenos y cambios hormonales.

Datos relevantes: Entre 1995 y 2014, seis tipos de cáncer asociados a la obesidad aumentaron significativamente en adultos jóvenes, especialmente en generaciones más recientes.

c) Cambios reproductivos y hormonales (cáncer de mama)

  • Edad de inicio de la menstruación más temprana.
  • Primer embarazo más tardío.
  • Menor duración de lactancia.
  • Estos factores aumentan la exposición a hormonas y la proliferación celular en tejidos mamarios, incrementando la probabilidad de mutaciones.

d) Microbioma e influencias genéticas

  • Exposiciones tempranas, incluso antes del nacimiento, pueden alterar la expresión genética.
  • Bacterias productoras de toxinas (ej. E. coli con colibactina) podrían causar mutaciones tempranas que predisponen al cáncer colorrectal.
  • Este tipo de bacterias es más común en países industrializados, correlacionándose con tasas más altas de cáncer precoz.

3. Nuevas perspectivas científicas

Los expertos coinciden en que no basta tener mutaciones genéticas: la interacción entre el entorno, el sistema inmunitario y la expresión génica es clave.

Ejemplo: infecciones urinarias crónicas podrían aumentar la densidad del tejido mamario y favorecer células precancerosas.

4. Implicaciones para la salud pública

  • La tendencia del cáncer de inicio precoz representa un desafío sanitario global.
  • La prevención puede reducir hasta un 40% del riesgo de cáncer mediante cambios en el estilo de vida.
  • Factores clave para prevención:
    • Mantener peso saludable.
    • Dieta equilibrada.
    • Reducir consumo de alcohol.
    • Evitar tabaco.
    • Actividad física regular.
    • Promover lactancia materna.

El aumento del cáncer de inicio precoz es un fenómeno real y creciente, probablemente impulsado por factores de estilo de vida, ambientales y biológicos.

Aunque aún queda mucho por investigar, la evidencia destaca la importancia de la prevención temprana y la educación en hábitos saludables como herramientas fundamentales para reducir la incidencia.

También te puede interesar: Senderismo Rosa recorrerá Hermosillo para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama e invitan a participar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados