Donald Trump planea viajar a Medio Oriente y todo depende de Israel y Hamás
El diálogo ocurre dos años después del ataque de Hamás contra Israel, registrado el 7 de octubre de 2023.

WASHINGTON, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que podría viajar el próximo domingo a Medio Oriente si los diálogos entre Israel y Hamas muestran resultados positivos en la aplicación de su plan de paz para la Franja de Gaza.
¿Qué se negocia entre Israel y Hamás?
Las conversaciones, realizadas en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, tienen como base un plan de 20 puntos presentado por Trump en septiembre. Este contempla:
- Un alto al fuego.
- La retirada gradual del ejército israelí de Gaza.
- El desarme de Hamas.
- El intercambio de prisioneros y rehenes.
Taher al Nunu, dirigente de Hamas que participa en las conversaciones, afirmó a AFP que se han intercambiado “listas de prisioneros para liberar”, en referencia a canjes entre palestinos detenidos en Israel y rehenes retenidos en Gaza.
El contexto del conflicto
El diálogo ocurre dos años después del ataque de Hamás contra Israel, registrado el 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de la actual guerra. Desde entonces, las hostilidades han dejado miles de víctimas y una crisis humanitaria que se extiende por la región.
Los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para levantar todos los obstáculos a la aplicación de las diferentes etapas del alto el fuego, y el optimismo prevalece entre todos los participantes”, aseguró Al Nunu.

¿Quiénes participan en las negociaciones?
Además de Israel y Hamas, en la mesa se encuentran representantes de varios países y organismos clave:
- Estados Unidos, con la presencia del enviado de Trump, Steve Witkoff, y su yerno Jared Kushner.
- Egipto, encabezado por el presidente Abdel Fattah al Sisi, quien destacó que los enviados estadounidenses llegaron con “una voluntad firme, un mensaje contundente y un mandato claro del presidente Trump para poner fin a la guerra”.
- Qatar, cuyo primer ministro, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, estaba previsto para asistir.
- Turquía, representada por Ibrahim Kalin, jefe de los servicios de inteligencia, debido a los vínculos estrechos que mantiene con Hamas.
¿Qué sigue en el proceso?
El avance de las negociaciones definirá la posible visita de Trump el próximo domingo.
El mandatario busca reforzar con su presencia el acuerdo que podría abrir paso a un cese de hostilidades en Gaza y dar inicio a un proceso de desarme.
El desenlace dependerá de los acuerdos concretos alcanzados en Sharm el Sheij durante los próximos días.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Netanyahu califica como “rechazo” la respuesta de Hamas al plan de Trump
El plan de 21 puntos de Trump para Gaza, la propuesta que busca un alto al fuego, la reconstrucción y un camino hacia un Estado palestino
Trump exige a Hamas aceptar su propuesta de tregua con Israel y liberar a todos los rehenes
Tras días de detención en Israel, seis mexicanos de la Flotilla por Gaza regresan a México