Diputado del PVEM propone exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios federales
La propuesta busca garantizar que quienes ocupen cargos de elección popular o de responsabilidad pública lo hagan con plena idoneidad y sin estar bajo los efectos de sustancias

El diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar la Constitución con el objetivo de establecer la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a diversos funcionarios públicos de alto nivel, incluyendo diputados federales, senadores, secretarios de Estado, magistrados y jueces.
La propuesta busca garantizar que quienes ocupen cargos de elección popular o de responsabilidad pública lo hagan con plena idoneidad y sin estar bajo los efectos de sustancias que puedan afectar su desempeño, señala el documento presentado ante el Congreso.
Alcance de la iniciativa
- Los legisladores federales se someterían a los exámenes durante su mandato y al inicio de cada periodo ordinario de sesiones.
- Los secretarios de Estado serían evaluados anualmente, al igual que los magistrados de Circuito y jueces de Distrito, durante todo el tiempo que dure su ejercicio.
- La iniciativa contempla la destitución del cargo como sanción para quienes resulten positivos en los exámenes toxicológicos.
El diputado Canturosas Villarreal destacó que el consumo de drogas ilícitas o el abuso de sustancias psicoactivas puede afectar gravemente la toma de decisiones, el juicio y la capacidad de liderazgo de los funcionarios públicos, lo que justifica la implementación de estas pruebas.
Experiencia en Baja California Sur
La propuesta recuerda que en Baja California Sur, los legisladores locales se han sometido desde hace varios años a exámenes toxicológicos para la detección de estupefacientes, psicotrópicos, inhalantes o fármacos, los cuales, de acuerdo con la ley local, deben realizarse de manera anual. La iniciativa sugiere que esta práctica podría replicarse a nivel federal para garantizar la transparencia y la idoneidad de los cargos públicos.
¿En qué países es obligatorio realizar exámenes toxicológicos a funcionarios públicos?
En algunos países, la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a funcionarios públicos varía según las leyes y políticas locales. Por ejemplo, en Filipinas, desde 2002, se requiere que ciertos grupos, como solicitantes de licencias de armas, empleados y estudiantes, se sometan a pruebas de drogas como parte de su política nacional contra las drogas.
En Chile, una nueva ley aprobada en julio exige que todos los miembros del Parlamento se sometan a pruebas de drogas al menos dos veces durante su período de cuatro años.
En Francia, el alcalde de Grenoble, miembro del Partido Verde, ha propuesto pruebas de drogas anónimas para la élite política, incluidos ministros, senadores y miembros de la Asamblea Nacional, en respuesta al aumento del consumo de drogas en el país.
En Bermuda, los miembros del parlamento se someten a pruebas de drogas aleatorias dos veces al año, como parte de una iniciativa para establecer un ejemplo para los residentes.
Te puede interesar: Ley ‘Antimemes’: Diputado busca hasta 9 años de cárcel por difundir stickers o memes.
En Ucrania, antes de las elecciones presidenciales de 2019, los candidatos Petro Poroshenko y Volodymyr Zelenskiy se sometieron a pruebas de drogas como parte de un desafío del comediante Zelenskiy para demostrar que ninguno de los dos era adicto a las drogas o al alcohol antes de un debate programado.
En India, el gobierno de Himachal Pradesh ha implementado pruebas de drogas para la heroína en el reclutamiento policial como parte de esfuerzos intensificados para combatir el abuso de drogas.
En Australia, se han propuesto pruebas de drogas para los beneficiarios de asistencia social, aunque no se han implementado a nivel nacional.
En Reino Unido, se han presentado peticiones para que los miembros del parlamento, empleados públicos y concejales locales se sometan a pruebas de drogas aleatorias obligatorias, aunque no se han implementado políticas a nivel nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí