Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Rotavirus

Confirman brote de rotavirus en primaria de Culiacán; alumnos están fuera de peligro

El titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, aseguró que no hay motivo de alarma y que el brote está controlado.

Confirman brote de rotavirus en primaria de Culiacán; alumnos están fuera de peligro

Sinaloa.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado confirmó un brote de rotavirus en la escuela primaria STASE, donde cinco alumnos resultaron afectados.

Los menores fueron atendidos de manera oportuna y se encuentran fuera de peligro, informó el titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, según El Sol de Sinaloa.

El funcionario explicó que los estudiantes presentaron síntomas gastrointestinales compatibles con el virus, pero su recuperación fue rápida gracias a la atención médica inmediata.

“Este tipo de brotes pueden presentarse en diferentes localidades, ya sea en escuelas, guarderías o jardines de niños. El rotavirus se transmite por vía oral y causa cuadros de diarrea importante, pero en este caso todos los niños están bien y no pasó a mayores”, señaló González Galindo.

Como parte de las acciones preventivas, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) para reforzar las medidas de higiene dentro del plantel.

Ilustración: Ruslanas Baranauskas/Science Photo Library/Getty Images
© Ilustración: Ruslanas Baranauskas/Science Photo Library/Getty Images

El secretario subrayó que no se trata de una situación de alarma, ya que el sistema de salud estatal cuenta con protocolos establecidos para la detección y control de estos casos.

Recordó que en meses anteriores también se registró un brote similar en el municipio de Elota, el cual fue contenido sin complicaciones.

Refuerzo sanitario en planteles escolares

Como parte de las acciones preventivas, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, informó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) para reforzar las medidas de higiene dentro del plantel.

Además, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) acudirá a verificar las condiciones en la preparación de alimentos y el suministro de agua potable.

“La higiene es fundamental tanto en los hogares como en las escuelas. El rotavirus puede transmitirse a través de objetos y alimentos, por eso estamos revisando junto con Coepriss que la primaria cumpla con todas las medidas sanitarias necesarias”, explicó Inzunza Leyva.

Llamado a la prevención

La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población a mantener prácticas de higiene básicas, como lavarse las manos con frecuencia, consumir agua potable y desinfectar alimentos, para evitar nuevos casos de enfermedades gastrointestinales en niños y niñas del estado.

El brote fue contenido sin riesgo de propagación, mientras las autoridades continúan supervisando los planteles educativos para garantizar un entorno seguro y saludable.

Te puede interesar: Invitan a solicitar vacunas en módulos itinerantes en Ensenada

¿Rotavirus qué es?

El rotavirus es un virus altamente contagioso que provoca cuadros de diarrea aguda, especialmente en niños pequeños.

Antes de la existencia de la vacuna, la mayoría de los menores sufría al menos una infección por este virus antes de cumplir los cinco años, según reportes médicos.

Aunque la enfermedad suele ser tratable en casa, en casos graves puede derivar en deshidratación severa, lo que requiere atención hospitalaria inmediata.

En estos pacientes, los médicos administran líquidos por vía intravenosa para estabilizar al menor y evitar complicaciones.

Higiene y prevención en el hogar

Los especialistas recomiendan reforzar las medidas de higiene para reducir el riesgo de contagio, principalmente el lavado constante de manos, la desinfección de alimentos y el consumo de agua potable.

A pesar de que las prácticas de limpieza son fundamentales, los expertos destacan que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir infecciones por rotavirus.

La inmunización temprana, aplicada dentro del Esquema Nacional de Vacunación, ha permitido disminuir significativamente los casos graves y las hospitalizaciones por esta enfermedad en todo el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados