Aprueban “Ley Antihuachicol”: reforma aduanera divide la Cámara de Diputados
Con la aprobación en lo general, la reforma será discutida y votada en lo particular en los próximos días.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una sesión marcada por fuertes críticas a la corrupción en el sistema aduanero, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo declarado de combatir el “huachicol fiscal” y fortalecer los controles en el comercio exterior.
Tras un debate de cuatro horas, el pleno avaló el dictamen con 338 votos a favor de Morena y sus aliados, y 129 en contra de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes acusaron a la iniciativa de ser una medida recaudatoria que no ataca la raíz de la corrupción.
#ALMOMENTO | El Pleno aprueba, en lo general, con 338 votos a favor, 129 en contra, y 0 abstenciones, el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la #LeyAduanera. pic.twitter.com/svsGEmFpUg
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 7, 2025
Los Cambios Clave
El presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Carol Altamirano (Morena), detalló que la reforma, que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga 9, incluye:
- Modernización tecnológica de las aduanas.
- Eliminación del carácter vitalicio de las patentes aduanales, estableciendo certificaciones periódicas.
- Corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales, haciéndolos responsables del pago de impuestos de las empresas que representan.
- Controles más estrictos a los programas de facilitación aduanera, como la importación temporal.
- Aumento significativo de multas para infracciones.
- Verificación obligatoria de que importadores y exportadores cuenten con toda la documentación regulatoria necesaria.
Reginaldo Flores Sandoval, coordinador del PT, defendió la propuesta argumentando que “va en la dirección correcta de combatir la corrupción y fortalecer la rectoría del Estado en las aduanas”.
La Voz de la Oposición: “Una Farsa Propagandística”
Desde la tribuna, la oposición descargó sus críticas no solo contra la reforma, sino contra el gobierno por el escándalo del “huachicol fiscal”, que asciende a 600 mil millones de pesos, según la Procuraduría Fiscal.
El diputado Federico Döring (PAN), acompañado de un bidón de plástico con la leyenda “huachicol del bienestar”, acusó a Morena de haber convertido al gobierno en una “franquicia de huachicol fiscal”. “Sólo vienen a culpar a los agentes aduanales de la corrupción de su partido”, afirmó, al recordar que las autoridades solo han acreditado responsabilidad a ocho agentes aduanales en este delito.

Por el PRI, Emilio Suárez Licona calificó el “huachicol fiscal” como un “escándalo monumental” y un “robo equivalente a la mitad del presupuesto educativo”. Alertó que la reforma, lejos de corregir las fallas, “agrava los problemas” al “complejizar procesos, encarecer costos logísticos y afectar la competitividad” del país, particularmente de sectores clave como el automotriz.
Te podría interesar: Empresarios de EEUU están en la mira por huachicol fiscal tras el decomiso de 750 mil litros de combustible ilegal ingresado por Tamaulipas con ayuda de autoridades aduanales
Patricia Flores Elizondo (MC) sentenció: “Los grandes fraudes en aduanas no nacen en las ventanillas, nacen en las oficinas del poder... este dictamen se queda corto frente al problema”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Una política de cero tolerancia a las malas prácticas”: Comunicado de Semar tras detenciones por huachicol
Sheinbaum y Trump ‘unen fuerzas’ para combatir el huachicol a través de un nuevo plan entre México y EEUU
Kenia López Rabadán revela que Hugo Aguilar se disculpa con ella tras polémica en ceremonia patriótica
Huachicol: La historia de los Jensen, la familia de Utah que traficó 2 mil 900 cargamentos de petróleo crudo de México a Texas