Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tren Maya

Tramo 5 del Tren Maya bajo lupa ambiental: Semarnat confirma daños en cenotes y cavernas, y exige cumplir 95% de medidas de mitigación

Semarnat confirmó daños en cenotes y cavernas por obras del Tren Maya en el Tramo 5, y exige cumplir el 95% de las medidas ambientales impuestas para mitigar el impacto ecológico.

Tramo 5 del Tren Maya bajo lupa ambiental: Semarnat confirma daños en cenotes y cavernas, y exige cumplir 95% de medidas de mitigación

El 06 de octubre de 2025, durante una comparecencia ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció que en el Tramo 5 del Tren Maya se han registrado afectaciones directas a cenotes y cavernas, derivadas del uso de concreto en la construcción de la obra. Ante esta situación, la funcionaria informó que se trabaja intensamente para que se cumpla con el 95% de las acciones impuestas como condicionantes de impacto ambiental, medidas que buscan mitigar los daños ocasionados a los ecosistemas de la región, según El Universal.

Evaluación semanal y coordinación interinstitucional

Bárcena detalló que cada semana se reúne un grupo interinstitucional conformado por la Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y representantes del Tren Maya, con el objetivo de revisar de manera puntual el estado de los permisos ambientales que posee la obra, así como identificar aquellos que aún están pendientes o que no han sido cumplidos en su totalidad.

Te puede interesar: PRI propone Presupuesto Alternativo 2026: rechaza endeudamiento y ofrece plan alternativo, recortar Dos Bocas y Tren Maya para apoyar a familias

En primer año de operación, Tren Maya requirió $108 del erario por cada peso de ingresos propios, lo que representa subsidio de 10 mil 700%. / Imagen de archivo.

Lo que hemos hecho es realmente evaluar todos los permisos que tiene el Tren Maya, los que tiene, los que no tiene, para que se regularice la obra del Tren Maya. Regularizar la obra del Tren Maya significa ponerle también una serie de condicionantes,

—  explicó la secretaria,

refiriéndose a los criterios técnicos y legales que deben cumplirse para prevenir o mitigar los impactos negativos al medio ambiente.

Reforestación, cambio de uso de suelo y retiro de concreto

Durante su intervención, Bárcena subrayó que las obras del Tren Maya han requerido la deforestación de grandes extensiones de selva, lo que ha generado afectaciones a la flora y fauna local. En respuesta, se han cuantificado las áreas que deben ser reforestadas como medida compensatoria, y se ha avanzado en la regularización de las obras en materia de impacto ambiental, alcanzando un 45% de cumplimiento en el rubro de cambio de uso de suelo.

La funcionaria también confirmó que en el Tramo 5 se han detectado afectaciones a ocho cavernas y cenotes, donde se utilizó concreto para la construcción. Ante ello, se han impulsado trabajos de limpieza y retiro de material, con seguimiento constante por parte de las autoridades ambientales. “Sí estamos muy conscientes que en el tramo 5, sobre todo, ha habido una afectación a las ocho cavernas y cenotes que ahí se encuentran. Nosotros hemos estado trabajando para ver que se hagan los trabajos de limpieza y retiro de concreto de la obra del Tren Maya, estamos pendientes, estamos trabajando, cada semana nos reunimos para ver esta información”, afirmó Bárcena.

MEX4759. MAXCANÚ (MÉXICO), 07/02/2021.- Trabajadores laboran en la construcción del Tren Maya, el viernes 5 de febrero de 2021, en el municipio. / Imagen de archivo.

Compromiso ambiental y presión institucional

La Semarnat reiteró que su labor no se limita a la supervisión, sino que también incluye presionar para que se cumplan las condicionantes ambientales impuestas al proyecto. Estas medidas son indispensables para garantizar que la obra se desarrolle dentro del marco legal y con respeto a los ecosistemas que atraviesa.

También te puede interesar: Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara

El objetivo, según Bárcena, es lograr que el Tren Maya avance sin ignorar los impactos que genera, y que se implementen acciones concretas para restaurar y proteger el entorno natural, especialmente en zonas de alta fragilidad como los sistemas de cavernas y cenotes del sureste mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados