Sheinbaum afirma que durante su primer año de gobierno, se redujo considerablemente el promedio de homicidios en el país. Estos son los datos que presentó
Siete entidades concentran el 51% de homicidios, pero todas registraron reducciones, según cifras
Ciudad de México.— Al presentar el balance del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el promedio diario de homicidios disminuyó de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, lo que representa una reducción del 32%.
Las entidades con mayores descensos fueron Zacatecas, con un 88%, y Chiapas, con un 32%.
Avances contra la extorsión
Figueroa destacó que, desde el inicio de la estrategia especial contra la extorsión el 7 de julio de 2025, las denuncias ciudadanas se han incrementado significativamente, pasando de un promedio diario de 349 casos entre enero y junio, a 647 casos de julio a septiembre, un aumento del 85%.
Desde el inicio de la estrategia hasta la fecha se han recibido 59,283 llamadas por extorsión.
- El 74% de los intentos de extorsión no se consuman, mientras que el 10% sí lo hace, dando lugar a mil 986 carpetas de investigación y 383 detenciones de presuntos responsables.
Homicidios: tendencias y avances regionales
Aunque siete entidades concentran el 51% de los homicidios (Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Michoacán), todas han registrado reducciones.
- Guanajuato lidera la disminución con un 61% menos de homicidios, gracias a la intensificación de operativos conjuntos.
- Baja California registró una reducción del 25%, por debajo del promedio nacional.
Resultados generales en seguridad
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que durante este periodo se han logrado:
- 34 mil detenciones.
- 17 mil armas de fuego decomisadas.
- mil 564 laboratorios de drogas químicos destruidos.
- 400 toneladas de drogas aseguradas.
Subrayó que la coordinación federal-estatal se ha intensificado, especialmente en entidades con alta incidencia delictiva, mediante operativos conjuntos y la conformación de células de inteligencia para identificar y capturar a generadores prioritarios de violencia.
“La colaboración entre corporaciones y el trabajo coordinado han sido clave para avanzar en la seguridad del país”, concluyó García Harfuch.
También te puede interesar: “No les voy a fallar”, dijo Sheinbaum al dar inicio a su segundo año de mandato, asegurando que su compromiso sigue siendo entregar su alma, su vida y lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México