Ricardo Salinas Pliego acusa a AMLO de buscar el “monopolio de la caridad” y critica el sistema educativo
“El monopolio de la educación es el peor negocio que hemos instaurado en nuestro país”, indicó el magnate.

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, lanzó una crítica directa contra la política social del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de buscar establecer el "monopolio de la caridad" durante su gobierno.
De acuerdo con el portal de noticias Político MX, en el primer capítulo de su serie “La Revolución de la Libertad”, Salinas Pliego reveló una conversación personal que sostuvo con López Obrador, donde asegura que el entonces mandatario le expresó claramente su postura contra la caridad privada.
"A mí me lo dijo López Obrador personalmente: ‘No vamos a permitir que haya caridad privada, esto va a ser el Estado exclusivamente’. Entonces quitó todos los apoyos a fundaciones individuales, los quitó e hizo una reforma para que los donativos deducibles de impuestos en empresas fueran súper limitados", declaró el empresario.
Al ser cuestionado sobre en qué debe gastarse el dinero público, el magnate respondió:
En primer lugar darnos seguridad y justicia a todos los mexicanos, para que puedas salir en la pecera y no te roben el celular, número uno... Primero seguridad y justicia".
Salinas Pliego también dirigió sus críticas hacia el sistema educativo mexicano, al que calificó como el "peor negocio" instaurado en el país desde la Revolución Mexicana.
Te puede interesar: ¿Deuda millonaria de Ricardo Salinas Pliego podría aumentar?: Gobierno capitalino somete a revisión contratos con Grupo Salinas
"El monopolio de la educación es el peor negocio que hemos instaurado en nuestro país, y en muchos países porque claro que los que llegan al poder, lo primero que hacen es moverle la mano, meterle la mano al sistema educativo para lavarle el cerebro a todos sus esclavos y que sean animalitos dóciles que puedan entrar a la cárcel", señaló.
Nada más que la verdad… y si estoy diciendo una mentira, que salga a desmentirme el Peje mañana mismo 😌😎 https://t.co/mzfrquTUvT
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) October 7, 2025
BMV suspende cotización de Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego tras desplome histórico
El día 30 de septiembre de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hizo oficial la suspensión de la cotización de las acciones de Grupo Elektra, marcando un hito en el proceso para convertir a la empresa de Ricardo Salinas Pliego en una compañía privada. Este evento no es un hecho aislado, sino el epílogo de una serie de conflictos regulatorios, financieros y legales que se han intensificado y que ahora involucran directamente al más alto nivel del Gobierno de México, reporta La Jornada.
La BMV anunció la suspensión de cotización de Grupo Elektra basándose en el Artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. La razón técnica es que, tras la decisión de los accionistas de deslistar la compañía (aprobada en una asamblea en diciembre de 2024), la empresa ya no puede cumplir con el porcentaje mínimo de capital que debe estar en manos del público inversionista.
- Contexto del conflicto: Esta decisión es la culminación de un enfrentamiento prolongado entre Grupo Elektra y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Las “profundas diferencias” sobre su operación en el mercado de valores llevaron a que la empresa fuera suspendida por primera vez en julio de 2024.
- Punto de quiebre: Aunque la CNBV levantó la suspensión en octubre de 2024, Elektra mostró resistencia a volver a cotizar. El proceso se aceleró drásticamente en diciembre de 2024, cuando sus acciones se desplomaron más de un 70% en un solo día, eliminando más de 7,000 millones de pesos de su valor de mercado. Este evento probablemente convenció a los accionistas de que el mejor camino era retirarse del escrutinio público y volver a ser una empresa privada.
- Próximo paso: La suspensión es el paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el Registro Nacional de Valores, lo que marcaría su salida formal del mercado accionario mexicano.
Programa completo:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego le gana a Layda Sansores: Ella lo acusó de violencia política de género
Claudia Sheinbaum acusa a Ricardo Salinas Pliego de defraudación en Estados Unidos por venta de Iusacell a AT&T, ¿quería hacer lo mismo que en México?
Esto le espera a Salinas Pliego en el arbitraje del T-MEC y sin los amparos del Poder Judicial mexicano ante inversionistas estadounidenses
Roban a Salinas Pliego su sueño de ser presidente con propuesta contra deudores fiscales