El Imparcial / México / CDMX

Protesta policial en el Zócalo: Exigen protección y destitución de mandos tras ataques del 2 de octubre

Uniformados activos, jubilados y sus familias se manifestaron de manera pacífica para demandar mejores condiciones de seguridad y un cambio estructural en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un colectivo integrado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), oficiales retirados y sus familiares, llevó a cabo una manifestación este lunes en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, según El Universal.

La movilización tuvo como objetivo principal exigir la remoción de ciertos mandos dentro de la corporación y reclamar garantías de seguridad para el personal desplegado en operativos de alto riesgo, especialmente durante manifestaciones públicas.

La protesta encuentra su origen en los graves disturbios ocurridos el pasado 2 de octubre, durante la marcha conmemorativa del movimiento estudiantil de 1968. En dichos eventos, varios agentes policiales sufrieron lesiones significativas, incluyendo quemaduras provocadas por artefactos incendiarios. Los manifestantes argumentan que, tras estos hechos, las autoridades no han brindado el apoyo médico, el reconocimiento ni las garantías necesarias para proteger al personal en campo.

Desarrollo de la manifestación: Bloqueos y marchas en el Centro Histórico

La concentración inició en el Zócalo capitalino, donde los participantes colocaron pancartas y corearon consignas dirigidas al Gobierno de la Ciudad de México. Como un acto de enfado, los uniformados derribaron las vallas metálicas colocadas frente a las oficinas gubernamentales.

Posteriormente, los manifestantes emprendieron una marcha que recorrió calles estratégicas del primer cuadro de la ciudad. La movilización avanzó por la calle 20 de Noviembre hacia Tlaxcoaque, para luego dirigirse al cruce de Fray Servando Teresa de Mier y Eje Central Lázaro Cárdenas, donde se realizó un bloqueo vehicular de aproximadamente 30 minutos.

El punto de mayor impacto se registró en Eje Central y Avenida Juárez, donde los inconformes mantuvieron cerrado el paso por alrededor de una hora. Esto generó afectaciones viales severas en la zona, obligando a la SSC a implementar operativos de desvío y corte para liberar la circulación.

Demandas centrales: ¿Qué exigen los policías?

Las peticiones de los uniformados se centran en tres ejes fundamentales:

  1. Cambio en el liderazgo: Solicitan la destitución inmediata de mandos medios y superiores a quienes acusan de tomar decisiones que exponen innecesariamente al personal operativo, sin valorar los riesgos reales.
  2. Equipamiento de protección: Demandan un suministro adecuado y de calidad de equipo de protección personal. Esto incluye cascos de alta resistencia, escudos antidisturbios y, de manera crucial, uniformes ignífugos que protejan contra ataques con artefactos incendiarios como las bombas molotov.
  3. Revisión de protocolos: Exigen una revisión y actualización de los protocolos de actuación para operativos en manifestaciones, con el fin de priorizar la integridad física de los elementos.

Los manifestantes enfatizaron que su principal petición es el cambio de mandos medios y superiores, los cuales son acusados de haber afectado el desarrollo operativo y administrativo de los grupos policiales.

El testimonio de los uniformados: “Exigimos respeto y protección”

Durante la protesta, varios agentes expresaron su frustración bajo condición de anonimato por temor a represalias. Uno de ellos comentó:

No estamos en contra de servir a la ciudadanía, pero tampoco queremos seguir saliendo lastimados sin equipo ni respaldo”.

Otra agente, quien portaba un cartel con la leyenda “Nos cuidan si los cuidamos”, añadió que los compañeros atacados durante la marcha del 2 de octubre no han recibido apoyo médico ni reconocimiento por sus hazañas.

Hasta el momento, de los 94 policías que resultaron lastimados en la marcha, cinco continúan hospitalizados. Durante la movilización, también se registraron 29 personas heridas, entre las que se encontraban reporteros y camarógrafos.

Esta manifestación inusual, donde los propios encargados de la seguridad protestan por la suya, representa una llamada de atención contundente para el gobierno de Claudia Sheinbaum. La movilización subraya una crisis interna que requiere atención inmediata. Las autoridades ahora deberán responder a las demandas de un sector que clama por las condiciones mínimas necesarias para realizar su labor de proteger a la ciudadanía.

Te puede interesar: “Mucha provocación”: Sheinbaum cuestiona “a qué le sirven” al grupo de los hechos violentos el 2 de octubre en el Zócalo de la CDMX

Temas relacionados