Huracán Priscilla ya es categoría 2 y está muy cerca de Cabo San Lucas; alcanza vientos de 195 km/h
El huracán Priscilla alcanzó la categoría 2 en el Pacífico, provocando lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en varias entidades. Autoridades mantienen vigilancia especial en Baja California Sur.

MÉXICO.- Este martes durante la madrugada, el huracán Priscilla se fortaleció a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Según el reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 4:00 horas, el fenómeno se encuentra en el Océano Pacífico, más cerca de territorio mexicano y en las inmediaciones de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
- Vientos máximos sostenidos: 155 km/h
- Rachas: hasta 195 km/h
- Desplazamiento: noroeste a 17 km/h
- Ubicación: 410 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 390 km al sur de Cabo San Lucas

¿Qué estados recibirán lluvias por el huracán?
El SMN informó que Priscilla provocará precipitaciones en varios estados del occidente y noroeste del país:
- Colima y Jalisco (este y costa): lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm
- Baja California Sur, sur de Sinaloa, Nayarit, costa de Michoacán y suroeste de Guerrero: lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm
Debido a #CondicionesMeteorológicasAdversas, se prevén #Lluvias intensas en #BajaCaliforniaSur, #Sinaloa, #Nayarit, #Oaxaca, #Chiapas, #Puebla, #Veracruz, #Tabasco, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo. Detalles en https://t.co/39PGrJrWMg pic.twitter.com/vwizRi3vC6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
Estas condiciones pueden generar:
- Encharcamientos en zonas urbanas
- Inundaciones en áreas bajas
- Deslaves en zonas montañosas
- Descargas eléctricas
Vientos fuertes y riesgo de caída de árboles
El fenómeno también trae consigo rachas de viento que podrían afectar estructuras ligeras y anuncios publicitarios:
- Jalisco y Colima: vientos sostenidos de 60 a 70 km/h, con rachas de hasta 100 km/h
- Baja California Sur y Michoacán: 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h
- Sinaloa y Nayarit: 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h

Oleaje elevado en el Pacífico
El pronóstico de oleaje también genera preocupación:
- Jalisco y Colima: olas de 5 a 6 metros
- Michoacán: olas de 3 a 4 metros
- Baja California Sur, Nayarit y sur de Sinaloa: olas de 2 a 3 metros
El SMN amplió la zona de vigilancia por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, y retiró la vigilancia desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit.
Trayectoria prevista del huracán
De acuerdo con el SMN, Priscilla continuará avanzando hacia el noroeste, acercándose a la península de Baja California.
- El huracán mantendrá la categoría 2 durante gran parte del día.
- Se prevé que comience a debilitarse la madrugada del 9 de octubre al ingresar en aguas más frías y condiciones poco favorables para su intensificación.

Recomendaciones de las autoridades
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las medidas de prevención emitidas por Protección Civil. Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- No acercarse a ríos, arroyos y zonas de alto riesgo de deslaves
- Evitar actividades en playas y zonas costeras
- Estar al pendiente de los reportes meteorológicos oficiales
Te puede interesar: Fuertes lluvias, vientos peligrosos y temperaturas contrastantes se esperan este martes junto al huracán Priscilla
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Narda’ alcanza la fuerza de Huracán categoría 1 este martes y el SMN alerta a 3 estados de México: Así va su trayectoria
Frente frío 4 y Huracán ‘Narda’ traerán lluvias intensas y fuertes vientos este miércoles en varios estados: SMN
Huracán Lorena dejará fuertes lluvias y vientos peligrosos este miércoles en estos estados y continuarán toda la semana
Huracán Narda y frente frío traerán lluvias peligrosas y vientos fuertes este martes en estos estados