Empresarios exigen a Clara Brugada protocolo contra violencia en marchas tras afectaciones económicas
Alertan sobre pérdidas de empleos e inversiones por manifestaciones violentas y piden una mesa de trabajo urgente con el gobierno capitalino.

El grupo empresarial G9 de la Ciudad de México, que reúne a las principales cámaras de comercio, construcción, restaurantes, turismo y asociaciones hoteleras, solicitó formalmente una audiencia urgente con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para abordar el impacto económico y social de las movilizaciones recientes en la capital.
En una carta de dos cuartillas, el colectivo empresarial expresó su “preocupación ante los hechos de violencia que se han vuelto recurrentes durante diversas manifestaciones y concentraciones públicas”, señalando que estos incidentes no han recibido “hasta ahora, una atención oportuna ni las consecuencias correspondientes por parte del Gobierno de la Ciudad”.
Atento Comunicado Grupo Empresarial G9.
Publicado por CMIC CDMX en Lunes, 6 de octubre de 2025
El G9 planteó una agenda con tres puntos específicos para la reunión que solicita concretar en los próximos 30 días:
- Diseñar un protocolo para prevenir y atender contingentes y marchas violentas, priorizando la protección de personas, negocios y la actividad económica.
- Reforzar la presencia preventiva de elementos de seguridad en manifestaciones que puedan representar riesgo para negocios establecidos.
- Instalar una mesa de trabajo interinstitucional para evaluar mecanismos de apoyo, compensación y prevención frente a este tipo de afectaciones.
Preocupación por empleos y economía
Los empresarios enfatizaron que las pérdidas “no solo se reflejan en inmuebles o inversiones, sino en miles de empleos y en una amplia cadena de valor que inicia en los campos y zonas de conservación de la ciudad, continúa en los mercados, proveedores y culmina en la mesa de los comensales”.
El documento, firmado por representantes de catorce organizaciones empresariales incluyendo a Javier Puente de la Asociación de Hoteles, Jack Sourasky de la Cámara de Restaurantes y Diego Cosío de la ANDA, advirtió sobre la necesidad de actuar previo a la Copa Mundial 2026.
Te podría interesar: Tras violencia durante la marcha del 2 de octubre, Sheinbaum “evita” preguntas y termina antes su “Mañanera del Pueblo”
“Garantizar entornos seguros y estables es una responsabilidad compartida; hoy más que nunca debemos trabajar juntos para brindar certeza, confianza y hospitalidad a quienes nos visitan y a quienes habitan y laboran en la capital”, señaló el G9.
La misiva se envió con copia a los titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico y Turismo, marcando un tono de urgencia en el reclamo de acciones concretas para proteger la actividad económica en la capital.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clara Brugada rinde homenaje a las víctimas de 1985 y 2017 y destaca el legado de solidaridad
Clara Brugada presenta plan de seguridad vial para regular transporte de sustancias peligrosas en CDMX: se implementarán radares y licencias especiales para pipas de gas
Ciudad de México atiende 28 mil reportes por delitos cibernéticos
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres fallecidos y 70 lesionados