EEUU enviará personal a México tras detección de nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León, estas medidas anunció la secretaria de Agricultura
Estados Unidos activa alertas y prepara plan para alejar al gusano de su país.

CIUDAD DE MÉXICO. — Estados Unidos enviará a México personal luego de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador de ‘Nuevo Mundo’ en Nuevo León, al norte del País.
Así lo anunció Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, que destacó que este casó ocurre a 274 kilómetros de su frontera Sur.
De momento creemos que es un incidente aislado. En las próximas horas, enviaremos personal al terreno para verificar la situación de forma independiente”.
Destaca que su principal prioridad es proteger el ganado y la producción alimentaria en Estados Unidos, prioridad fundamental de seguridad nacional, y bajo el liderazgo del presidente de EEUU, Donald Trump.
“El Departamento de Agricultura ejecuta a fondo el plan de 5 puntos para alejar al gusano de su país”.
Medidas contra el gusano barrenador
Como parte de sus medidas anunciaron que al igual que el último caso de gusano barrenador en México, cerca de Estados Unidos, el personal del departamento agrícola estdounidense empezará a atrapar, vigilar y liberar moscas estériles en dicha zona de México.

¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador del Nuevo Mundo, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es una larva de la mosca de la familia Calliphoridae, nativa de América. Este parásito afecta a mamíferos, incluidos humanos, y es particularmente devastador para el ganado.
La mosca adulta pone sus huevos en heridas abiertas, cortes o mucosas de animales vivos. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, causando lesiones graves, infecciones secundarias y, en casos extremos, la muerte del huésped si no se trata.

Las larvas, de color blanco cremoso, tienen un aspecto cilíndrico y pueden medir hasta 15 mm. Su ciclo de vida incluye tres etapas larvales antes de caer al suelo para pupar y convertirse en moscas adultas.
Este proceso puede completarse en unas pocas semanas, dependiendo de las condiciones ambientales.El impacto económico del gusano barrenador es significativo, especialmente en la ganadería, ya que reduce la productividad y aumenta los costos de tratamiento.
Te puede interesar: ¿Qué es Dectomax-CA1, el primer fármaco contra gusano barrenador autorizado por EEUU únicamente en bovinos?
En el pasado, su presencia en América del Norte causó pérdidas millonarias. Programas de erradicación, como la técnica del insecto estéril, han logrado eliminarlo de varias regiones, incluyendo Estados Unidos y México, aunque sigue siendo un problema en partes de América Central y del Sur.

El control requiere vigilancia constante, tratamiento de heridas en animales y, en algunos casos, medidas de cuarentena.
En humanos, las infestaciones son raras pero graves, requiriendo atención médica inmediata para extraer las larvas y prevenir complicaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ganaderos piden liberar moscas estériles para frenar plaga del gusano barrenador y salvar la carne en México
Sheinbaum afirma que acuerdo para reabrir frontera de EEUU a importación de ganado “va adelantado” pese a caso de gusano barrenador en Nuevo León
Yucatán reporta 39 nuevos casos de gusano barrenador; acumulado estatal llega a 587
EEUU acusa a México por falta de control sanitario tras caso de gusano barrenador en la frontera