Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ganado

Confirma Senasica correcta aplicación de tratamientos contra gusano barrenador en Nuevo León

Se trata del segundo caso confirmado en el estado, aunque las larvas estaban debilitadas por el tratamiento aplicado antes del traslado del animal.

Confirma Senasica correcta aplicación de tratamientos contra gusano barrenador en Nuevo León

MÉXICO.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó que los tratamientos preventivos contra el gusano barrenador del ganado están siendo aplicados correctamente, luego de detectar larvas intoxicadas y a punto de morir en un bovino en Montemorelos, Nuevo León.

El caso se registró en un rancho perteneciente a la empresa Denes, donde arribó un embarque con 85 ejemplares provenientes de Chiapas. Uno de ellos, de nueve meses de edad, presentó larvas vivas, aunque moribundas, en la zona del prepucio.

De acuerdo con la dependencia, el animal había sido tratado previamente con un larvicida antes de su movilización, lo que provocó el estado en el que se encontraron las larvas.

Una fuente del sector indicó que el bovino infectado tenía alrededor de 50 larvas, la mayoría muertas, en la primera etapa de la fase tres, es decir, a punto de caer al suelo para transformarse en pupas y luego en moscas adultas.

Este es el segundo caso confirmado del gusano barrenador en Nuevo León, después del detectado el pasado 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo.

PLAGA

Se suman más casos de animales infectados por gusano barrenador.

  • 6,703 CASOS EN EL PAÍS DE INFESTACIÓN POR GUSANO BARRENADOR EN ANIMALES.
  • 8 ESTADOS DEL PAÍS HAN REGISTRADO CASOS ENTRE EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Fuente: Senasica

AUTORIDADES DE EEUU ACTUARÁN TRAS NUEVO CASO EN NUEVO LEÓN

Tras la detección de un nuevo caso del gusano barrenador de “Nuevo Mundo” en Nuevo León, Estados Unidos enviará personal a México para verificar la situación de forma independiente, informó Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.

El caso se registró a 274 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos, y hasta ahora se considera un incidente aislado. Las autoridades estadounidenses destacaron que su prioridad es proteger el ganado y la producción alimentaria, siguiendo un plan de cinco puntos que incluye vigilancia, captura y liberación de moscas estériles en la zona afectada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados