Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Issste

CNTE anuncia paro nacional de 24 horas ¿Cuándo será?; exige abrogación de Ley del ISSSTE

El magisterio disidente acusa a la presidenta Claudia Sheinbaum de “mentir” sobre los aumentos salariales y denuncia incumplimiento sistemático de gobiernos federal y estatales.

CNTE anuncia paro nacional de 24 horas ¿Cuándo será?; exige abrogación de Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro nacional de 24 horas para el próximo 17 de octubre de 2025, en el que exigirá la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas impulsadas por los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado de su Asamblea Nacional Representativa (ARN), el magisterio disidente llamó a todas sus bases a sumarse a la movilización con “fuerza, dignidad y organización”, como parte de lo que describen como “acciones unitarias y coordinadas” en todo el país.

La Asamblea Nacional Representativa #ANR del pasado 3 de octubre determinó la realización del PARO NACIONAL DE 24 HORAS...

Publicado por Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Lunes, 6 de octubre de 2025

Acusan simulación e incumplimiento gubernamental

La CNTE dirigió fuertes críticas contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien acusó de “mentir al afirmar que el aumento salarial fue homogéneo, cuando la realidad demuestra lo contrario: los incrementos fueron dispares y excluyentes”.

La organización magisterial también señaló que la reducción de años para la jubilación resulta insuficiente porque “no considera el carácter solidario, colectivo e intergeneracional que debe tener un sistema de pensiones digno”.

Con respecto a la reforma educativa, reprocharon que “el gobierno vuelve a enunciar una supuesta consulta que terminará siendo otra simulación para legitimar políticas impuestas desde arriba, sin escuchar a las maestras y maestros que cotidianamente construyen la educación pública desde las aulas y las comunidades”.

El comunicario detalla un pliego petitorio que incluye:

  • La demanda de un sistema solidario de pensiones
  • La abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007
  • La derogación de la reforma educativa de los expresidentes Peña Nieto y López Obrador

La CNTE afirmó que tanto el Ejecutivo Federal como los gobiernos estatales “han incumplido sistemáticamente con las necesidades planteadas por las representaciones de la CNTE en cada entidad, manteniendo una política de simulación, omisión y desprecio hacia las demandas legítimas del magisterio nacional”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados