Clausuran tienda en Oaxaca por vender huaraches hechos con piel de animales protegidos
Una tienda de Oaxaca fue clausurada por vender huaraches hechos con piel de animales protegidos como caimán, pitón y avestruz. La Profepa aseguró los productos y procederá legalmente contra el establecimiento.

Venta ilegal de pieles exóticas en pleno centro urbano
Oaxaca. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total el establecimiento “Huarachería Cisneros”, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, en el Distrito del Centro de Oaxaca, por comercializar artículos elaborados con partes de ejemplares de vida silvestre sin acreditar su legal procedencia ni contar con el registro correspondiente emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Te puede interesar: Hallazgo macabro en paquetería: escorpión vivo y piel de oso en peligro de extinción fueron asegurados en San Luis Potosí
La inspección se llevó a cabo el 1 de octubre, luego de que se recibiera una denuncia ciudadana sobre la presunta elaboración y venta de huaraches con pieles exóticas. Al llegar al sitio, el personal de Profepa encontró una piel de caimán sin documentación legal, además de diecinueve pares de huaraches confeccionados con pieles de caimán (Caiman sp.), avestruz (Struthio camelus), mantarraya (Dasyatis sp.) y pitón (Python sp.).
Especies protegidas y comercio prohibido
De acuerdo con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el avestruz se encuentra en el Apéndice I, lo que implica un nivel de protección máximo, mientras que el caimán y la pitón figuran en el Apéndice II, que regula estrictamente su comercio internacional. La presencia de estos materiales en productos de venta al público representa una violación directa a la normatividad ambiental vigente.
En Oaxaca, luego de una denuncia ciudadana, clausuramos un establecimiento que comercializaba artículos elaborados con...
Publicado por PROFEPA en Martes, 7 de octubre de 2025
Durante la inspección, se constató que el establecimiento realizaba actividades de comercialización de artículos elaborados con pieles de fauna silvestre, sin contar con los permisos ni registros necesarios. Como medida de seguridad, se procedió al aseguramiento precautorio de los productos y a la colocación de sellos de clausura en el local.
Sanciones en curso y vigilancia ambiental
La Profepa informó que se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente para determinar las sanciones aplicables, conforme a la legislación ambiental. Este tipo de acciones buscan frenar el comercio ilegal de especies protegidas y reforzar la vigilancia sobre establecimientos que lucran con la biodiversidad del país.
También te puede interesar: Rescatan 40 animales silvestres en cajas y varas: los traficaban en carretera de Tabasco a Veracruz
La denuncia ciudadana fue clave para activar el operativo, demostrando que la participación social es fundamental en la protección del medio ambiente. Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier actividad que ponga en riesgo la fauna silvestre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran predio en Oaxaca por devastar selva sin permiso: pretendían construir cuartel policial en terreno forestal
Explosión en planta de Zinc Nacional obliga a clausura total: Profepa exige limpieza urgente y manejo de residuos peligrosos
Clausuran empresa industrial en Campeche por operar sin permiso ambiental: Profepa impone multa y abre procedimiento
Rellenan humedal protegido en Yucatán con maquinaria pesada: Profepa clausura predio por destruir mangle rojo, especie amenazada