Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

Refuerza SEP apoyos al magisterio: Basificación millonaria, aumento salarial y más vacaciones

Mario Delgado reafirmó su compromiso con los docentes en su día.

Refuerza SEP apoyos al magisterio: Basificación millonaria, aumento salarial y más vacaciones

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Docente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó los incentivos otorgados a la base magisterial durante esta administración, entre los que resaltan la basificación de casi un millón de docentes, un aumento salarial del 10 por ciento y la incorporación de una semana adicional de vacaciones.

Durante su mensaje, el titular de la SEP reconoció al magisterio como “el motor de la transformación educativa” y enfatizó el compromiso del gobierno federal con la mejora de sus condiciones laborales. “Detrás de cada logro educativo hay una maestra o un maestro comprometido con su comunidad. Nuestro deber es acompañarlos, escucharlos y fortalecer su tarea, porque en sus manos está la formación de las futuras generaciones”, aseveró en un comunicado.

Delgado Carrillo detalló las políticas públicas implementadas para fortalecer la formación y el desarrollo docente. El paquete de estímulos incluye el incremento salarial anunciado el pasado 15 de mayo, el cual consiste en un 9 por ciento retroactivo a enero de este año y un uno por ciento adicional a partir de septiembre, sumando un 10 por ciento global.

Otro beneficio significativo es la incorporación de una semana adicional de vacaciones, medida que modificó el calendario escolar, permitiendo que el ciclo 2024-2025 iniciara el 1 de septiembre.

Foto: SEP en X.

El secretario informó sobre la próxima realización de una encuesta nacional que se llevará a cabo de octubre a marzo, escuela por escuela, con el objetivo de construir de manera conjunta el nuevo sistema que reemplazará a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Explicó que este ejercicio de consulta permitirá “conocer las necesidades reales del magisterio” y sentar las bases para diseñar “un mecanismo más justo y transparente para la movilidad laboral”.

Fortalecimiento de Programas Especializados

En cuanto a las acciones dirigidas a áreas específicas, el funcionario reportó avances en el fortalecimiento de la educación indígena, con la participación de 23 mil 895 docentes y directivos.

Te podría interesar: SEP pidió 50 mil millones de pesos más para becas, pese a que Sheinbaum ya destina gran parte del presupuesto a ello

Asimismo, destacó la implementación de programas enfocados en perspectiva de género, educación inclusiva, convivencia pacífica y educación socioemocional, los cuales han beneficiado, hasta el momento, a 39 mil 562 maestros en todo el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados