Omar García Harfuch: ¿el sucesor natural de Claudia Sheinbaum?
Pese al respaldo ciudadano, Harfuch ha reiterado que no busca ninguna candidatura.

MÉXICO.- Omar García Harfuch, el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ha empezado a sonar como un posible candidato para las elecciones presidenciales de 2030.
Según el medio Político MX, Omar García Harfuch, el perfil más cercano a Sheinbaum que podría aspirar a la Presidencia o la Ciudad de México.
Encuestas lo colocan entre los favoritos dentro de Morena, aunque él niega tener intenciones políticas.
Lo que se dice de Harfuch
En medio de los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, el nombre de Omar García Harfuch vuelve a colocarse en el centro del debate político nacional.
De acuerdo con el periodista Mario Maldonado, en una columna publicada en El Universal, dentro del equipo cercano a la presidenta ya se considera la posibilidad de que el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana sea uno de los pocos allegados con potencial para buscar la candidatura presidencial en 2030 o contender nuevamente por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Harfuch, el favorito en encuestas capitalinas
Según una encuesta de Territorial realizada a inicios de julio pasado, Harfuch se ubicó como el favorito para convertirse en abanderado de Morena al gobierno capitalino, con un 45.2% de las preferencias, superando con amplio margen a otros aspirantes del partido.
La tendencia se repite en el ámbito nacional. Un sondeo de El Financiero, publicado el mismo mes, colocó al secretario como el segundo perfil con mayor preferencia para convertirse en el candidato presidencial de Morena con 22%, apenas tres puntos debajo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En ese mismo ejercicio, José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ocupó el quinto lugar con solo 5%.
“No tengo intenciones de buscar una candidatura”
Pese al respaldo ciudadano, Harfuch ha reiterado que no busca ninguna candidatura. En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, fue cuestionado sobre sus aspiraciones a futuro:
—“¿Recuerda con nostalgia la Ciudad de México, cuando quería ser candidato? ¿Piensa que lo puede volver a hacer? ¿O ya le está tirando a ‘la grande’?”, preguntó la periodista.
—“No, de ninguna manera (...) En la Secretaría de Seguridad, a ocho meses de gobierno, tenemos un trabajo muy demandante y una instrucción de la presidenta que no podemos fallar”, respondió Harfuch.
De precandidato a senador
En las elecciones del 2024, García Harfuch buscó la candidatura de Morena-PT-PVEM a la Jefatura de Gobierno. Durante el proceso interno, recorrió la capital y sostuvo encuentros con militantes morenistas.
Aunque resultó ganador en la encuesta interna, la dirigencia nacional del partido optó por postular a Clara Brugada, en cumplimiento de los criterios de paridad de género.
Tras ello, el exjefe de la Policía capitalina encabezó la fórmula al Senado por la coalición oficialista, obteniendo más de tres millones de votos en la Ciudad de México junto a Ernestina Godoy.
Un colaborador de confianza
En julio del año pasado, cuando Sheinbaum fue nombrada presidenta electa, designó a Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Su cercanía con la mandataria se remonta a su gestión como jefe de la Policía capitalina entre 2019 y 2023, periodo en el que Sheinbaum encabezó el Gobierno de la Ciudad de México.
El vínculo político y operativo entre ambos, sumado a los altos niveles de aprobación que mantiene Harfuch, lo posicionan hoy como una de las figuras más fuertes dentro de la nueva generación de Morena, con un futuro que, según los analistas, podría trascender el ámbito de la seguridad pública.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum planea subirle el presupuesto a Omar García Harfuch con 60 mil 110 millones de pesos para 2026, mientras que recortará un 30% el de la Guardia Nacional
El perfil de Harfuch
A continuación compartimos la preparación académica y su trayectoria profesional de García Harfuch.
Escolaridad y Preparación Académica
- Licenciatura en Derecho por la Universidad Intercontinental.
- Licenciatura en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México (UVM).
- Maestría en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM).
Trayectoria Profesional
- 2008 – Jefe de Departamento de la Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública.
- 2011 – 2014 – Coordinador de la Policía Federal en el estado de Guerrero.
- 2015 – Titular de la División de Investigación de la Procuraduría General de la República (PGR).
- 2016 – Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
- 2019 – Jefe General de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México.
- 2019 – 2023 – Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
También fue electo como senador por el partido Morena desde el 29/08/2024 al 31/08/2027, sin embargo fue llamado por Sheinbaum para ser ocupar la titularidad como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, hasta la fecha.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias con el Simulacro Nacional Sísmico 2025
VIDEO Así ingresaron a la casa en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco
Refuerzan seguridad en la sierra de Culiacán tras enfrentamientos armados
Recibirán en México a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’ y exsecretario de Seguridad de Tabasco, tras esconderse en Paraguay