Embajador de México en Israel se reúne con los seis connacionales interceptados en la flotilla Sumud y reitera el compromiso de garantizar su retorno seguro
La SRE informó que Mauricio Escanero conversó con los seis mexicanos en Ktziot; Israel confirmó que comenzará la repatriación de 170 activistas este lunes

MÉXICO - ISRAEL — De acuerdo con información de Milenio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, sostuvo este domingo una nueva reunión con los seis mexicanos detenidos en el centro de Ktziot, tras participar en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza.
Durante el encuentro, Escanero conversó con cada uno de los connacionales y reiteró el compromiso del gobierno mexicano de asegurar su retorno seguro.
La Flotilla Global Sumud

La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional integrada por activistas y organizaciones civiles que buscan romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza. Sus embarcaciones, que parten principalmente de puertos europeos, transportan ayuda humanitaria y simbolizan un acto de protesta pacífica contra las restricciones impuestas por Israel en la zona. En la más reciente misión, en la que viajaban los seis mexicanos detenidos, los barcos fueron interceptados por la Marina israelí a más de 40 millas náuticas de Gaza, lo que derivó en la detención de más de 470 participantes de distintos países.
Los seis mexicanos detenidos en Ktziot

De acuerdo con la SRE, los connacionales detenidos son:
- Arlín Gabriela Medrano Guzmán, periodista y estudiante de Ciencias Políticas en la UNAM, activa en redes sociales documentando la misión.
- Carlos Pérez Osorio, director, productor y fotógrafo con experiencia en conflictos sociales.
- Sol González Eguía, psicóloga social y psicoterapeuta en contextos de violencia, quien pidió públicamente apoyo al gobierno mexicano.
- Ernesto Ledesma Arronte, periodista que transmitió desde la embarcación y reportó la intervención israelí.
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.
- Diego Vázquez Galindo.
Según la Cancillería, todos se encuentran en buen estado de salud y han recibido asistencia consular durante su detención y traslado.
Comunicación con familias y gestiones de repatriación
En paralelo, la Cancillería mexicana informó que sostuvo una nueva reunión con los familiares de los connacionales para actualizarles sobre los avances en el proceso de repatriación.
“La SRE reafirma su prioridad y compromiso de velar por los derechos humanos de las y los connacionales en el exterior, así como por garantizar su regreso seguro a nuestro país”, señaló la dependencia en un comunicado.
Israel anuncia repatriación de 170 activistas
El gobierno de Israel informó que a partir del lunes 6 de octubre comenzará la repatriación de 170 personas vinculadas a la flotilla. En días pasados, alrededor de 170 activistas ya fueron enviados principalmente a Estambul, y también a Italia y España, de acuerdo con la organización Adalah.
Representantes legales indicaron que diplomáticos de varios países pudieron reunirse con sus connacionales para verificar su estado de salud.
Israel niega maltratos a los detenidos
Ante denuncias de algunos tripulantes deportados sobre presuntas violaciones a sus derechos, el gobierno israelí rechazó las acusaciones y aseguró que tanto la integridad física como los derechos de los integrantes de la flotilla “están plenamente garantizados”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria
México gestiona repatriación de seis connacionales detenidos en Israel tras la flotilla Global Sumud
Cierre de gobierno en EU: ¿qué pasa con los trámites de pasaportes y visas en la embajada de México?
Protestan frente a la SRE: “Ante el genocidio en Gaza, ¿qué hace México?”