“Cuestionar se ha vuelto totalmente un riesgo” periodista de San Luis Potosí denuncia en la mañanera que 4 hombres con armas largas la interceptaron y amenazaron
Aseguró que su caso no es aislado porque no solo los periodistas, activistas y también ciudadanos viven en un ambiente de intimidación e inseguridad.

MÉXICO.- Este lunes la periodista Anahí Torres de San Luis Potosí denunció, durante la mañanera, que el pasado 1 de octubre fue víctima de una amenaza directa cuando 4 hombres con armas largas la interceptaron saliendo de su lugar de trabajo.
Asimismo comentó que también estas personas mencionaron a otros dos colegas de nombre Omar Niño y Carlos Domínguez
Recordó que le 24 de mayo le entregó a la presidenta una carta donde expuso los ataques a la libertad de expresión y el ataque de funcionarios del gobierno de San Luis Potosí.
Dice que el ataque ocurrió luego que publicará una presunta red de espionaje en el estado y por su alcance “incomodaron al gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona y el secretario de Gobierno Guadalupe Torres Sánchez”.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) October 6, 2025
🚨 DENUNCIA PERIODISTA ANAHÍ TORRES AMENAZAS DEL GOBERNADOR VERDE de San Luis @RGC_Mx
Y así quiere dejar a su esposa @RuthGonzalezMx como gobernadora... pic.twitter.com/PQhVCeERCg
Aseguró que su caso no es aislado porque no solo los periodistas, activistas y también ciudadanos viven en un ambiente de intimidación e inseguridad.
Le pidió a Sheinbaum revisar la actuación del gobierno de San Luis Potosí sobre los casos de espionaje y censura.
La respuesta de Sheinbaum
La presidenta le comentó que gestionará el apoyo de protección como una revisión a lo que pudiera estar ocurriendo con el gobierno de turno en San Luis Potosí.
Según el portal del partido Verde, José Ricardo Gallardo Cardona es un empresario, abogado y político potosino.
Antes de incursionar en la política, Gallardo Cardona se desempeñó como director general de la empresa Gallardo Continental S.A. de C.V. entre 2001 y 2011.
Su formación en Derecho y su visión empresarial lo llevaron a buscar nuevas oportunidades para aplicar su liderazgo en el servicio público.
Ataques a la prensa
México continúa figurando entre los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, según el más reciente informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentado por Artur Romeu, director de la organización en América Latina, y Balbina Flores, su representante en México.
De acuerdo con la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, México ocupa el lugar 124 de 180 países, tres posiciones por debajo del año anterior, cuando se situó en el 121.
Desde el año 2000:
- 150 periodistas han sido asesinados
- 28 permanecen desaparecidos
Estas cifras que mantienen al país en una situación crítica en materia de libertad de expresión y seguridad para los comunicadores, según Proceso.

América Latina enfrenta amenazas económicas y políticas
Romeu destacó que el factor económico es uno de los principales riesgos para la independencia de los medios en 22 de los 28 países latinoamericanos analizados.“Persiste la asignación opaca y discriminatoria en los asuntos públicos o de pago oficial, o sea, un clásico de favorecer un pago oficial a medios más cercanos al gobierno y a castigar los medios públicos y editoriales más críticas de su gobierno con la asignación de pago oficial”, explicó el representante de RSF.
Añadió que la retirada del financiamiento internacional, como la desaparición de USAID, así como la disrupción del modelo de negocios tradicional provocada por las plataformas digitales, ha generado una crisis estructural en el periodismo.
Desiertos informativos y precarización laboral
Romeu advirtió sobre el cierre de medios por falta de recursos y el crecimiento de los llamados “desiertos informativos”, regiones donde la población carece de acceso a información local confiable.
Además, señaló la pérdida de calidad periodística ante las dificultades para financiar investigaciones de largo aliento.
En el caso de México, subrayó que persisten problemas financieros y una creciente precarización laboral, junto con la proliferación de pequeños medios y portales hiperlocales con recursos limitados.
Te puede interesar: Periodistas son atacados a balazos durante cobertura en zona rural de Sinaloa
Esta situación “fragiliza la independencia editorial de sus medios ante todo tipo de presión”, señaló.
Un país aún peligroso para informar
Aunque en lo que va de 2025 se han registrado tres asesinatos de periodistas, México sigue siendo “uno de los países más peligrosos del mundo para periodistas”, afirmó Romeu.
Reconoció, sin embargo, un cambio en el tono de la relación con la prensa durante la administración de Claudia Sheinbaum.
“Claudia se aleja un poco de la lógica de estigmatización del presidente Andrés Manuel López Obrador en las mañaneras y en otros espacios, una postura también de bastante confrontación y de estigmatización de medios”, declaró.
Impunidad y desplazamiento forzado
Por su parte, Balbina Flores enfatizó que la violencia contra los periodistas se agrava por la impunidad.
Actualmente, 690 periodistas forman parte del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, aunque muchos de ellos “se han tenido que desplazar por situaciones de inseguridad en las zonas de conflicto” junto con sus familias.
Flores alertó que las “zonas silenciadas” persisten en gran parte del país y que las entidades más afectadas son Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato y Quintana Roo, a las que recientemente se sumó Puebla.
Finalmente, lamentó que en México “el tema de la impunidad sigue siendo uno de los grandes problemas y retos, pues en el 90% de los asesinatos de periodistas siguen sin ser investigados, y en el caso de los desaparecidos, el 100% permanece sin resolver”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Confirman asesinato de madre buscadora en Zacatecas: dos detenidos, cateos y ADN en camioneta alterada
Se vuelca camioneta con diputadas del Partido Verde en camino a Real de Catorce: están estables tras accidente
Ricardo Pérez explota contra la prensa tras tropiezo de Susana Zabaleta por preguntas sobre Ángela Aguilar
Cardi B se enfrenta a la prensa tras ser absuelta en la corte por agresión contra una guardia de seguridad; “no me faltes al respeto”