Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Empleo Formal

IMSS reporta baja de 34 mil 385 empleadores en los últimos dos años

Las mipymes, que aportan cerca del 68% del empleo nacional y conforman el 99.9% de las unidades económicas, son las más afectadas por esta situación.

IMSS reporta baja de 34 mil 385 empleadores en los últimos dos años

El número de patrones afiliados al IMSS ha disminuido de forma constante en los últimos dos años, una tendencia que preocupa al sector empresarial y sindical, pues la atribuyen al encarecimiento del empleo formal derivado de las reformas laborales recientes, según informó Reforma en su portal web.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el total de empleadores pasó de 1 millón 73 mil 736 en septiembre de 2023 a 1 millón 39 mil 351 en agosto de 2025, lo que representa una reducción de 34 mil 385 registros en ese periodo.

Según Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de Desarrollo de Pymes de la Concanaco Servytur, el costo de mantener a un trabajador formal se ha incrementado más de 50% en los últimos años.

Un empleado que antes costaba 100 pesos hoy cuesta entre 168 y 170, considerando prestaciones y cargas sociales. Muchas pequeñas empresas simplemente no pueden absorber ese gasto”, señaló.

Las mipymes, que aportan cerca del 68% del empleo nacional y conforman el 99.9% de las unidades económicas, son las más afectadas por esta situación.

Entre los factores que han elevado los gastos laborales se encuentran la ampliación del periodo vacacional, la llamada Ley Silla —que obliga a proporcionar sillas con respaldo y descansos a quienes trabajan de pie—, y los aumentos anuales al salario mínimo, que han oscilado entre 12 y 20% en los últimos cinco años.

Te puede interesar: Crece a 43.7% trabajadores de Sonora en sector informal

Por su parte, Juan Huerta, dirigente de la CTM en Jalisco, advirtió que la sobrerregulación también ha tenido un impacto adverso.

Si bien hemos luchado por la dignificación del trabajo, las excesivas normativas han provocado que muchas empresas cierren y que más personas pasen a la informalidad, donde ya se encuentra casi la mitad de la fuerza laboral”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados