Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nueva York

Tragedia en el metro de Nueva York: Dos niñas mueren mientras practicaban “subway surfing”

Autoridades y líderes locales calificaron la tragedia como desgarradora y alertaron sobre los riesgos del “subway surfing”

Tragedia en el metro de Nueva York: Dos niñas mueren mientras practicaban “subway surfing”

NUEVA YORK.- Dos niñas fueron encontradas muertas en la parte superior de un tren del metro de Nueva York el sábado por la mañana, en un incidente que ha reabierto la alarma sobre los peligros del “subway surfing”, la práctica de viajar sobre los trenes.

Las edades de las víctimas, quienes viajaban en un tren con destino a Brooklyn, no fueron confirmadas por un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York.

La policía investiga las circunstancias exactas del accidente, destacó NBC.

Demetrius Crichlow, presidente de NYC Transit, calificó la muerte de las niñas como “una tragedia” y subrayó que el surf en el metro no es un juego.

“Es desgarrador que dos jóvenes hayan desaparecido porque de alguna manera pensaron que viajar fuera de un tren subterráneo era un juego aceptable”, declaró.

Advertencia a familias y jóvenes

Crichlow hizo un llamado a padres, maestros y amigos:

“Subirse a un vagón del metro no es surfear, es suicidio. Pienso tanto en las familias en duelo como en los trabajadores del transporte público que descubrieron a estos niños, quienes han quedado profundamente conmocionados por esta tragedia”.

Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, expresó su consternación:

“Me duele el corazón pensar en las familias y seres queridos de las dos adolescentes que perdieron la vida trágicamente anoche en el tren J”. Añadió que el incidente “es un duro recordatorio de los peligros de surfear en el metro”.

Un fenómeno que ya dejó víctimas

NBC News realizó una revisión de incidentes de “subway surfing” y encontró 18 muertes en Nueva York durante 2023 y 2024: seis en 2023 y 12 en 2024.

Solo este año, antes del accidente del sábado, el Departamento de Policía de Nueva York reportó tres fallecimientos por este tipo de incidentes.

Ante la creciente preocupación, las autoridades comenzaron a sobrevolar trenes con drones para detectar a pasajeros que suben a los vagones.

El alcalde Eric Adams informó en junio que, hasta ese momento, se habían rescatado a 52 surfistas antes de que ocurriera una tragedia.

Te puede interesar: Tragedia en Indonesia: asciende a 36 el número de estudiantes muertos tras el colapso de una escuela islámica en Java Oriental

Redes sociales y responsabilidad

El caso de las niñas recuerda al de Zackery Nazario, de 15 años, quien murió en 2023 practicando “subway surfing” tras ver videos en TikTok e Instagram.

Su madre, Norma Nazario, presentó en 2024 una demanda por muerte por negligencia contra ByteDance, TikTok y Meta.

Según la demanda, las plataformas “diseñan y desarrollan intencionalmente sus productos para alentar, habilitar y promover material para adolescentes y niños que los Demandados saben que es problemático y altamente perjudicial para la salud mental y física de sus usuarios menores”.

El documento indica que Zackery no buscó los desafíos peligrosos, sino que las plataformas le dirigieron los videos.

Poco después, se subió a un tren J con destino a Brooklyn, chocó contra la luz de cruce, cayó entre los vagones y fue atropellado.

Meta, ByteDance y TikTok negaron las acusaciones en respuesta a la queja enmendada. El caso continúa pendiente.

MTA estudia soluciones para frenar el “subway surfing” en Nueva York

Algunos especialistas sugieren que una solución podría ser dificultar el acceso a los trenes y mejorar la detección de personas sobre ellos mediante cámaras y sensores.

La Metropolitan Transportation Authority (MTA), que opera el sistema de metro, reconoció estar estudiando el problema, aunque aún no ha detallado cuándo implementará nuevas tecnologías o barreras físicas.

Pruebas con tubos de goma

En junio, Demetrius Crichlow, presidente de NYC Transit, anunció durante una conferencia de prensa que la MTA estaba probando piezas de tubos de goma circulares diseñadas para impedir que alguien pueda subirse entre dos vagones hasta la parte superior del tren.

“Lo estaban probando entre dos autos para asegurarse de que encajaría en el estrecho espacio de los túneles y que no se rompería ni dañaría el servicio ni a los pasajeros”, explicó Crichlow. “Hasta ahora el equipo parece resistir”, añadió, según AP.

Concienciación pública

La campaña de concientización de la MTA busca alertar a jóvenes y familias sobre los riesgos mortales del “subway surfing”, reforzando la idea de que subir a un tren no es un juego, sino un acto potencialmente fatal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados