Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tormenta Tropical

Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico; amenaza con lluvias intensas y vientos en costas de Occidente

El SMN emite alerta y recomienda a la población extremar precauciones por posibles inundaciones, deslaves y afectaciones por viento.

Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico; amenaza con lluvias intensas y vientos en costas de Occidente

La tormenta tropical Priscilla se formó durante la tarde de este sábado en el Océano Pacífico y se pronostica que ocasionará lluvias de intensas a fuertes en varios estados costeros del occidente mexicano, de acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Entre las entidades que se verán afectadas por el fenómeno meteorológico se encuentran:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Colima

El SMN detalló que la trayectoria pronosticada indica que Priscilla recorrerá de manera paralela a las costas de la región en los próximos días

No obstante, el sistema, con sus amplias bandas nubosas, generará precipitaciones pluviales que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Asimismo, se prevén vientos con la fuerza suficiente para derribar árboles y anuncios publicitarios. Las autoridades exhortaron a la población en las zonas de influencia a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones tanto por el viento como por el oleaje elevado.

En su reporte de las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) localizó a Priscilla a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 95 km/h.

En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, el SMN ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical que se extiende desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, por lo que se recomienda a la navegación y habitantes de dichas áreas mantenerse informados sobre la evolución de este sistema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados