Gobierno de Nuevo León acusa politización en clausura del Zoológico La Pastora
El Gobierno de Nuevo León acusó a Profepa de politizar la clausura del Zoológico La Pastora tras el caso de la osa Mina. Mientras el Estado prepara acciones legales, el ejemplar fue trasladado a un santuario en Hidalgo para recibir tratamiento especializado.

NUEVO LEÓN — De acuerdo con lo publicado por La Jornada, el Gobierno de Nuevo León acusó a la Profepa de actuar con fines políticos en la clausura del Zoológico La Pastora tras el caso de la osa Mina. Mientras tanto, la dependencia federal defendió la medida y confirmó el traslado del ejemplar a un santuario en Hidalgo.
Acusaciones contra Profepa
El presidente ejecutivo del Consejo Ciudadano del Parque Fundidora, Fernando Bichara, calificó la clausura del zoológico como un acto “politizado, irregular y sin fundamento”.
“Lo que sucedió en el Zoológico estuvo mal, la clausura estuvo mal, fue un acto politizado, irregular y sin fundamento. Para muestra, a las 2 de la tarde (del 3 de octubre), ya estaba Profepa comunicando clausuras, cierres, cualquier cantidad de acciones que no estaban terminadas, porque hasta las 4 de la tarde se estaban terminando de firmar las actas de inspección”, aseguró en un video difundido en redes.
El funcionario adelantó que el Estado de Nuevo León emprenderá acciones legales contra la clausura y que el Parque Fundidora suspendió temporalmente la recepción de nuevos ejemplares silvestres mientras se revisa la situación jurídica.
Animales bajo resguardo
Bichara explicó que actualmente el zoológico mantiene 91 animales propiedad del Estado y más de 500 ejemplares pertenecientes al patrimonio de La Pastora, por lo que exigió a la Profepa claridad en el proceso.
“El Consejo ha decidido suspender toda recepción de animales, y recordamos a Profepa que tenemos 91 animales en resguardo (…) además de los 500 animales que La Pastora tiene como patrimonio propio”, puntualizó.
El caso de la osa Mina

El pasado 24 de septiembre, la activista Cristina Marmolejo difundió un video que mostró el grave deterioro de la osa negra americana, con lesiones en la piel, desnutrición, uñas crecidas y encierro inadecuado.
La Profepa, tras inspecciones del 25 al 27 de septiembre, determinó la clausura del zoológico y trasladó a Mina a la Fundación Invictus en Hidalgo, un santuario especializado en fauna silvestre.
Según el comunicado oficial, el ejemplar presentaba deficiencias nutricionales, úlceras dérmicas y leptospirosis, además de carecer de registros médicos adecuados. La dependencia subrayó que la enfermedad detectada es transmisible a humanos.
Separación de cargos en La Pastora
El director de Parque Fundidora, Jean Joseph Léautaud Russek, anunció la separación de Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del zoológico, tras una investigación interna que reconoció negligencias.
“El personal del zoológico pudo haber hecho más por Mina” y el equipo médico “proporcionó información imprecisa a la ciudadanía”, señaló.
Léautaud reconoció que la medida no soluciona el problema de fondo, pero la calificó como un primer paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas.
Tratamiento especializado
Veterinarios de la Fundación Invictus realizaron una primera valoración y confirmaron que la salud de Mina es “extremadamente delicada”. A pesar de los riesgos del traslado aéreo, se consideró la mejor alternativa para su recuperación.
El santuario proporcionará atención integral, alimentación especializada y tratamiento médico intensivo para intentar revertir el daño acumulado en los últimos años.
Compromisos
El gobierno estatal afirmó que la Profepa entregó a Mina al zoológico hace dos años ya con “enfermedades graves e irreversibles”, entre ellas problemas renales, hepáticos y bacterianos, y que se le brindó atención constante. Sin embargo, las imágenes difundidas y la inspección oficial contradijeron esa versión.
El director de Parque Fundidora agradeció la colaboración de la procuradora Mariana Boy, del delegado de la Profepa en Nuevo León, Eduardo Villanueva, y de Mariana Rodríguez, quien se involucró en la gestión del caso.
Te puede interesar: Separan a directivo en Zoológico La Pastora por negligencia con la osa Mina; Profepa confirma traslado para atención médica especializada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Denuncian grave abandono de osa negra en peligro de extinción en zoológico La Pastora; autoridades ambientales realizan inspección
Monty, el elefante solitario del Zoológico La Pastora: Activistas exigen su reubicación
Separan a directivo en Zoológico La Pastora por negligencia con la osa Mina; Profepa confirma traslado para atención médica especializada
PROFEPA clausura empresa en Comitán por descargar aguas residuales sin permisos y poner en riesgo una laguna