El Imparcial / México / Huracanes

Fenómeno raro en el Pacífico: Octave y Priscilla podrían unirse en un súper huracán

Octave y Priscilla podrían fusionarse en un súper huracán frente a México debido al efecto Fujiwhara. Meteorólogos advierten que este raro fenómeno complicará los pronósticos y aumenta el riesgo de impacto en las costas mexicanas

MÉXICO — De acuerdo con información de El Heraldo, expertos advierten que los ciclones Octave y Priscilla podrían unirse en un súper huracán en el Pacífico, lo que representa un riesgo para México. El fenómeno responde al efecto Fujiwhara, que provoca que dos tormentas orbiten y se fusionen.

La fusión de huracanes en octubre

El mes de octubre de 2025 será recordado como uno de los más inusuales en la historia meteorológica. Tras la reciente interacción entre Humberto e Imelda en el Atlántico, meteorólogos ahora prevén que los ciclones Octave y Priscilla se unan en el Pacífico oriental, con potencial de formar un súper huracán que podría impactar en México.

Según el sitio especializado en meteorología en tiempo real Ventusky, “se avecina un nuevo desarrollo en el Pacífico oriental a principios de la próxima semana. Es probable que se forme un sistema tropical al oeste de México y que interactúe con la tormenta tropical Octave”.

Actualmente, Octave se mantiene como tormenta tropical, mientras que Priscilla podría nacer de una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero.

Imelda y Humberto en el Atlántico

En paralelo, el Atlántico ya vivió un evento similar. El huracán Imelda, que este 2 de octubre se localiza cerca de Bermuda, absorbió al poderoso Humberto, que llegó a ser de categoría 5 el 27 de septiembre.

Este proceso se conoce como efecto Fujiwhara, en honor al científico japonés Sakuhei Fujiwhara, quien describió este tipo de interacciones a principios del siglo XX.

¿Qué es el efecto Fujiwhara?

El efecto Fujiwhara ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan tanto que comienzan a girar alrededor de un centro común, como si “bailaran”. Dependiendo de su intensidad y distancia, pueden ocurrir tres escenarios:

  1. Orbitar sin fusionarse: ambos ciclones giran alrededor de un centro común y después se separan.
  2. Intercambio de energía: uno de los ciclones se debilita o es absorbido por el otro.
  3. Fusión completa: los dos sistemas se combinan en una tormenta más grande y poderosa.

En el caso de Octave y Priscilla, los meteorólogos advierten que el tercer escenario podría materializarse, incrementando el riesgo para las costas mexicanas.

Importancia de la vigilancia

Las autoridades de protección civil recomiendan a la población mantenerse atenta a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Conagua, ya que el efecto Fujiwhara es poco frecuente pero puede generar fenómenos de gran impacto.

Te puede interesar: ¿Por qué el Atlántico y el Caribe están tan tranquilos en temporada de huracanes?

Temas relacionados