Buque Escuela Cuauhtémoc reinicia travesía tras accidente de mayo en Nueva York
El emblemático velero retoma su ruta, rumbo a puertos mexicanos para conmemorar el bicentenario de la Consolidación de la Independencia.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- En una ceremonia cargada de simbolismo celebrada en el muelle 86 del Hudson River Park, el Buque Escuela Cuauhtémoc reinició este sábado su travesía internacional “Consolidación de la Independencia 2025”, marcando la superación de un capítulo difícil tras el accidente que en mayo pasado cobró la vida de dos marinos.
El zarpe fue encabezado por el Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Oficial Mayor de Marina, quien representó al Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. En su mensaje, reconoció el apoyo de las autoridades portuarias y médicas de Nueva York y Estados Unidos, y honró la memoria de los caídos.
“Todos los buques, cualquiera que sea su misión, enfrentan riesgos en puerto y en la mar. Los marinos a lo largo de la historia han sorteado tormentas, guerras y accidentes; su preparación profesional les permite superarlas bravíamente”, afirmó Escamilla Cazares durante el acto, donde estuvo acompañado por diplomáticos y agregados navales mexicanos.
#AlMomento
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 4, 2025
Las velas están por desplegarse para que el mensaje de paz y buena voluntad navegue nuevamente. ⚓
Con el viento a favor y el corazón firme, el Buque Escuela #VeleroCuauhtémoc zarpa del muelle 86 en Hudson River Park, Nueva York, retomando su Crucero de Instrucción… pic.twitter.com/UCe7Igpnm2
El Comandante del velero, Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, dio lectura al parte de zarpe, confirmando la partida de la tripulación compuesta por seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes y 66 elementos de clases y marinería, quienes continuarán su formación profesional a bordo.
El Cuauhtémoc se dirige ahora a los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz, con llegada prevista a este último el 23 de noviembre
Con un exhorto a los cadetes para que “lleven el corazón de México a los mares del mundo” y actúen “siempre con honor y dignidad”, el Almirante Escamilla enmarcó esta nueva etapa del viaje. El Cuauhtémoc se dirige ahora a los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz, con llegada prevista a este último el 23 de noviembre, para unirse a las conmemoraciones del 200° aniversario de la Consolidación de la Independencia.
La ceremonia concluyó con los honores correspondientes, la entonación de los himnos del buque y nacional, y la orden de zafarrancho general. Entre toques de corneta y voces de mando, las velas se desplegaron sobre el río Hudson, reiniciando así la travesía de este símbolo de la marina mexicana que cumple 42 años de servicio, con más de 400,000 millas náuticas navegadas y visitas a más de 200 puertos en el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
FGR busca condenas de hasta 60 años contra altos mandos navales ligados a contrabando de huachicol fiscal en Tamaulipas
¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Huachicoleros liderados por “La Hormiga” habrían sobornado a marinos, agentes de la Guardia Nacional y de la Sedena con hasta 10 mil pesos para que les dejaran robar combustible de la refinería Dos Bocas de Pemex