Traerán a México a niños de Palestina, señala embajadora y reconoce ayuda de Noroña
El programa se enfocará principalmente en menores que necesiten de atención médica urgente.

CIUDAD DE MÉXICO. — La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, informó que ya se trabaja con el gobierno mexicano y con legisladores para traer a México a niñas y niños palestinos que requieren atención médica urgente.
Estamos trabajando con el gobierno de México, con el apoyo del senador Noroña, y de muchos otros miembros del Congreso para comenzar a traer a niños palestinos que necesitan atención médica urgente”, explicó Rasheed.
La embajadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de hospitales mexicanos que han ofrecido atención médica sin costo para las infancias palestinas. También reconoció a autoridades que han colaborado con esta iniciativa humanitaria.
¿Cuál es el objetivo del programa?
El programa tiene como finalidad brindar refugio temporal y atención médica especializada a menores palestinos afectados por el conflicto en la Franja de Gaza. La prioridad será para niñas y niños que:
- Necesiten tratamientos urgentes que no pueden recibir en su país
- Se encuentren en situación vulnerable, como quienes han quedado huérfanos
La embajada de Palestina en México informó que se compartirá más información en los próximos días para que la sociedad mexicana conozca cómo puede apoyar. Rasheed afirmó que se busca garantizar que los menores se sientan:
“Bienvenidos y respaldados durante su estancia aquí”.
Destacan ayuda del senador Gerardo Fernández Noroña
El senador Gerardo Fernández Noroña, de Morena, ha impulsado una propuesta legislativa para establecer un programa formal de asilo humanitario enfocado en las infancias palestinas.

La iniciativa fue presentada al gobierno federal y, según declaraciones públicas, ya fue adoptada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esto dijo la presidenta Sheinbaum sobre el traslado de menores palestinos a México
En una declaración realizada en agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su respaldo a la propuesta del senador Noroña:
Está muy bien, si es necesario, por supuesto. México siempre va a estar abierto”.

Te puede interesar: Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria
Con esta respuesta, el gobierno federal manifestó su disposición para recibir a niños y niñas palestinos que hayan sido afectados directamente por el conflicto armado.
¿Qué ha dicho la embajada sobre otros hechos recientes?
La embajadora Nadya Rasheed también se pronunció sobre la intercepción de la Flotilla Global Sumud por parte del gobierno de Israel. Esta flotilla transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza, y en ella viajaban seis personas mexicanas.

La diplomática condenó dicha acción y reiteró la necesidad de mantener el apoyo internacional hacia la población civil palestina.
¿Qué se puede esperar en los próximos días?
La embajada de Palestina dará a conocer más detalles del programa
Se podrían definir fechas para la llegada de los primeros menores.

Hospitales, instituciones y organizaciones podrían sumarse a la iniciativa.
También puedes leer: Trump advierte a Hamás que no “tolerará demoras” en el acuerdo de paz con Israel
El gobierno mexicano continuará coordinando la logística de atención y traslado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Atacan a mexicanos rumbo a Gaza que venían en Flotilla Global Sumud (VIDEOS); acusan al ejército de Israel
Noroña responde a las protesta por su casa de 12 mdp que realizan comuneros de Tepoztlán: “ahí están las escrituras”
Pintan murales en CDMX en apoyo a Palestina
Fieles católicos se movilizan en Chiapas por la paz en Palestina y exigen alto al genocidio