SRE confirma: Mexicanos detenidos por Israel aceptan repatriación voluntaria
La SRE informó que los seis mexicanos interceptados en la Flotilla Sumud en Israel accedieron a su repatriación voluntaria y se encuentran en buen estado

MÉXICO — Seis ciudadanos mexicanos interceptados en la Flotilla Global Sumud aceptaron regresar voluntariamente a México. Las autoridades mexicanas confirmaron que se encuentran “sanos y salvos”. La flotilla buscaba romper el bloqueo a Gaza, pero fue detenida por la marina israelí bajo la pena de incurrir en una violación del bloqueo naval.
Repatriación voluntaria y estado de los detenidos
Comunicado de prensa de la Embajada de Israel en México. pic.twitter.com/ZuoIpiuU33
— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) October 3, 2025
La Embajada de Israel anunció que los seis mexicanos interceptados en la flotilla fueron trasladados al puerto de Ashdod y luego conducidos al centro de detención en Ketziot, donde permanecerían bajo custodia. En el comunicado, la embajada afirmó que “la integridad física y los derechos de todas las personas que participaron en la flotilla están plenamente garantizados”.
Desde México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que el embajador Mauricio Escanero se entrevistó con los seis connacionales y constató que todos se encuentran en buen estado de salud. Asimismo, confirmaron que aceptaron la repatriación voluntaria. La SRE enfatizó que brindar asistencia humanitaria a los detenidos “no implica que ellos hayan cometido algún delito”.
Además, la embajada israelí cuestionó el propósito de la flotilla, apuntando que la carga transportada era mínima, lo que, según esa versión, refuerza su postura de que el objetivo no era exclusivamente humanitario.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó hoy con los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, en el centro de detención Ktziot, en Israel. Todos se encuentran bien.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 3, 2025
Agradecieron…
La Flotilla Global Sumud y su propósito
La Flotilla Global Sumud (o GSF por sus siglas) es una iniciativa marítima de carácter humanitario y civil, protagonizada por organizaciones no gubernamentales y activistas de decenas de países, con el fin de romper el bloqueo naval impuesto por Israel a Gaza y entregar ayuda alimentaria y médica.
El nombre “Sumud” proviene del árabe y significa “resiliencia”, evocando la postura de resistencia de la población palestina frente a condiciones de asedio.
Los barcos zarparon de varios puertos, especialmente Barcelona, a fines de agosto de 2025. Después de su partida, la flotilla fue seguida por buques de apoyo, con rutas convergentes desde Europa hacia el Mediterráneo oriental y rumbo a Gaza.
La operación tuvo fuerte oposición israelí desde antes del abordaje. Las autoridades han considerado que cualquier intento de ingresar al litoral de Gaza sin autorización constituye una violación al bloqueo naval reconocido por Israel.
Cómo fue la interceptación y detención

Durante los primeros días de octubre, la marina israelí interceptó la flotilla en alta mar, antes de que alcanzara Gaza. Más de 470 activistas de múltiples nacionalidades fueron detenidos, entre ellos los seis mexicanos. El Imparcial
Los detenidos fueron sometidos a controles de seguridad y trasladados a instalaciones penitenciarias israelíes como Ketziot y Saharonim, ubicadas en el desierto del sur del país.
En el caso particular de los mexicanos, su traslado al puerto de Ashdod fue el primer paso, antes de su envío a los centros de detención.
La Embajada de México en Israel coordinó con las autoridades para asegurarse de que se respetaran los derechos consulares y que sus connacionales pudieran recibir asistencia legal.
Por su parte, la universidad UNAM pidió la liberación de Arlín Gabriela Medrano, una de las mexicanas detenidas y estudiante de Ciencias Políticas, exigiendo que se garantice su integridad física y derechos durante todo el proceso.
Te puede interesar: Israel inicia la deportación de más de 470 activistas de la Global Sumud Flotilla tras interceptar sus barcos rumbo a Gaza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Flotilla Global Sumud: Petro acusa trato inhumano a colombianas detenidas en el desierto
Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria
Venezuela acusa a Israel de “piratería” por interceptar flotilla de misión humanitaria pro Palestina
Israel inicia la deportación de más de 470 activistas de la Global Sumud Flotilla tras interceptar sus barcos rumbo a Gaza