Pan propone foros públicos para debatir reforma a la Ley de Amparo, advirtiendo que podría desmantelar mecanismos de defensa ciudadana y afectar la inversión privada
La reforma limitaría quién puede promover un amparo, según legislador panista

Ciudad de México.— El diputado federal del PAN, Daniel Chimal, anunció que su bancada propondrá la realización de foros públicos para debatir la reforma a la Ley de Amparo, recientemente aprobada en el Senado de la República.
Chimal hizo un llamado a la presidenta electa Claudia Sheinbaum para que escuche las voces de la ciudadanía, en especial de los sectores empresariales, ante lo que calificó como un posible retroceso democrático.
“Es evidente que Morena y el gobierno, ahora con un Poder Judicial alineado a la 4T, buscan desmantelar la figura del amparo para restringir la capacidad de defensa de los ciudadanos”, sostuvo.
Riesgos para derechos ciudadanos y empresarios
El legislador criticó que la reforma podría limitar los mecanismos de defensa jurídica frente a decisiones del poder público y advirtió sobre su impacto en la inversión privada, afirmando que “los empresarios están en alerta máxima” por las posibles implicaciones legales y económicas de la medida.
Chimal señaló que la reforma limita quién puede promover un amparo, lo que afectaría a comunidades o colectivos que enfrentan daños ambientales o en materia de salud, como los relacionados con el Tren Maya, impidiendo que acudan a la justicia para proteger sus derechos.
“Lo que se inicia desde este momento es un aspecto autoritario del Gobierno de Morena. La reforma elimina una figura jurídica que protege a la ciudadanía del abuso; ahora habrá menos posibilidades de recurrir al amparo”, advirtió.
Preocupación por vigilancia y control
El diputado recordó que, previamente, Morena impulsó leyes de vigilancia electrónica que permiten rastrear información desde los celulares de los ciudadanos. Con la reforma a la Ley de Amparo, aseguró, se busca que las autoridades puedan evadir las resoluciones judiciales alegando imposibilidad material o jurídica.
“Primero aprobaron leyes espías; ahora quieren cerrar el paso a los amparos. Esto pone en riesgo la libertad de todos”, concluyó Chimal.
El PAN reafirmó su disposición a mantener abiertas las puertas del debate a empresarios, ciudadanos y expertos que quieran expresar sus preocupaciones sobre el rumbo del sistema de justicia en México.
También te puede interesar: Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, califica como “necesaria” la reforma a la Ley de Amparo, pero advierte sobre la retroactividad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sedena enfrenta disputa legal por contratos de laboratorios de más de mil millones de pesos con empresas del “Cártel de los Chupasangres”
Aseguran drogas y armas valuadas en más de 400 millones de pesos en operativos en seis estados de la república
Queman y saquean garita de Sedena en Cozumel en protesta a violación de un militar a una niña de 9 años que vendía chicharrones; “no pueden dejarlas solas en la calle, cuando ya tomaron sus tragos”, aconseja el edil
Fuerzas armadas mexicanas desarrollan sus propios aviones no tripulados para tareas de vigilancia, anuncia Sheinbaum