Mujer pierde la vida tras arrojarse a las vías en la estación del metro de CDMX Aquiles Serdán
El servicio en la Línea 7 se vio afectado la noche del viernes luego de que una mujer, de entre 25 y 30 años, se arrojara al paso del tren. Personal del STC realizó maniobras de rescate y restableció la circulación minutos después.
Ciudad de México.- La noche de este viernes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó sobre la muerte de una mujer al interior de la estación Aquiles Serdán, perteneciente a la Línea 7, luego de que se arrojara a las vías.
De acuerdo con los primeros reportes, la mujer tenía entre 25 y 30 años de edad y fue vista por usuarios momentos antes de que ocurriera el incidente. La emergencia provocó una interrupción temporal del servicio, generando retrasos en el tránsito de los trenes.
A través de sus redes sociales, el Metro comunicó: “Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente intentó arrojarse al paso del tren”.
Tras varios minutos de labores por parte del personal de rescate y seguridad, las autoridades confirmaron el fallecimiento de la víctima. Posteriormente, se reanudó la circulación y los trenes continuaron con su recorrido habitual.
El STC reiteró su llamado a los usuarios a mantener precaución en los andenes y recordó que el organismo cuenta con personal de atención psicológica para quienes lo requieran a través del programa Salvemos Vidas, disponible en las estaciones del sistema.
Suicidios en el metro
En lo que va de 2025, el Metro de la Ciudad de México ha registrado entre 23 y 38 suicidios, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y reportes de medios locales.
El diario Diario de México informó que 38 personas se han quitado la vida arrojándose a las vías del tren durante este año, mientras que la SSC de la CDMX, en su informe oficial más reciente, reconoce 23 suicidios consumados.
La discrepancia entre las cifras podría deberse a que algunas fuentes contabilizan los casos consumados y otras incluyen intentos o reportes en investigación, según los cortes informativos.
El programa “Salvemos Vidas”, implementado por el STC Metro y la Secretaría de Salud, ha evitado más de 840 intentos de suicidio desde su creación. No obstante, las autoridades reconocen que la tendencia no ha disminuido significativamente en 2025.
Factores asociados
De acuerdo con especialistas, los factores asociados a estos hechos incluyen depresión, ansiedad, desempleo y problemas familiares, así como la falta de atención psicológica oportuna.
El Metro de la CDMX transporta diariamente a más de 4.5 millones de usuarios, y cuenta con presencia de brigadas de apoyo emocional en estaciones consideradas de alto riesgo, como Indios Verdes, Pino Suárez, Hidalgo, Tacubaya y Pantitlán.
También te puede interesar: Hombre armado provoca alarma en estación Centro Médico del Metro CDMX