Manifestantes en Ciudad de México exigen la liberación de connacionales detenidos en Israel
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalaron un cerco con vallas metálicas y desplegaron patrullas de tránsito.

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del movimiento Global Movement to Gaza México se manifestaron este viernes frente a la Embajada de Israel para exigir la liberación de los seis mexicanos participantes en la Flotilla Global Sumud que permanecen detenidos en el centro de reclusión Ktziot, en territorio israelí.
El Estado de Palestina condena el ataque y la agresión de Israel contra la Flotilla Global Sumud, en violación del derecho y las normas internacionales, incluida la Convención sobre el Derecho del Mar, otros principios humanitarios y los derechos humanos de los participantes. pic.twitter.com/yKpICAdBCF
— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) October 3, 2025
Alrededor de 50 personas se congregaron en las inmediaciones de la representación diplomática, ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec. Como medida de seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalaron un cerco con vallas metálicas y desplegaron patrullas de tránsito para acordonar la zona.
Los manifestantes demandaron al gobierno mexicano que intensifique las acciones diplomáticas para garantizar la protección y liberación de los connacionales detenidos.
Asimismo, exigieron que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum rompa relaciones diplomáticas con Israel y demande un alto al fuego y al genocidio en la Franja de Gaza.
Previo a la protesta frente a la embajada, los activistas marcharon por Paseo de la Reforma partiendo desde la zona de Polanco. Durante su trayecto, hicieron una parada en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad, donde entregaron una carta de respaldo a la iniciativa “United for Peace”, impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que busca promover medidas internacionales para frenar la violencia en la región.
La Flotilla Global Sumud, en la que participaban los seis mexicanos, tenía como objetivo llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y fue interceptada por autoridades israelíes, lo que derivó en la detención de varios de sus integrantes. El caso ha generado una creciente presión de grupos de la sociedad civil sobre la Cancillería mexicana para que actúe con mayor firmeza.
Comunicado de prensa de la Embajada de Israel en México. pic.twitter.com/ZuoIpiuU33
— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) October 3, 2025
Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado que brinda asistencia consular a los detenidos a través de su embajada en Israel, pero los manifestantes consideran que estas acciones son insuficientes y reclaman una postura diplomática más enérgica.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó hoy con los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, en el centro de detención Ktziot, en Israel. Todos se encuentran bien.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 3, 2025
Agradecieron…
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Israel amenaza con reanudar ataques en Gaza y acusa a Hamás de no respetar acuerdo

Autoridades sanitarias de Gaza denuncian signos de tortura y posible robo de órganos en cuerpos palestinos devueltos por Israel

Egipto y Palestina preparan una conferencia para reconstruir Gaza y avanzan en la reconciliación entre facciones, mientras el alto al fuego detiene la ofensiva israelí que dejó más de 68 mil muertos

Netanyahu rechaza Estado palestino antes de crucial votación en la ONU

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados