Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Guerrero

Guerrero en alerta: Sistemas de baja presión provocarán lluvias intensas por tres Días

Se pronostican precipitaciones superiores a los 75 milímetros, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y mareas de tormenta.

Guerrero en alerta: Sistemas de baja presión provocarán lluvias intensas por tres Días

Autoridades estatales y de Protección Civil alertaron a la población sobre la llegada de lluvias intensas a Guerrero durante los próximos días, generadas por un sistema de baja presión que se mantiene bajo monitoreo permanente frente a las costas del estado.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que los protocolos preventivos ya están activados para atender cualquier eventualidad, con especial atención en las zonas costeras. La mandataria estatal mantiene comunicación directa con los presidentes municipales, quienes se encuentran en alerta para responder con el respaldo del gobierno estatal.

De acuerdo con el meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fermín Damián Adame, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones superiores a los 75 milímetros, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y mareas de tormenta.

“Se recomienda restringir operaciones a la navegación turística y deportiva”, advirtió el especialista, al detallar que las lluvias iniciarán este viernes por la noche y se extenderán hasta el domingo.

Como medida preventiva, la Capitanía de Puerto en Acapulco decretó el cierre a la navegación para embarcaciones menores y de pesca ribereña a partir de las 17:30 horas de este viernes, ante el potencial desarrollo de tormentas locales que podrían generar chubascos, oleaje elevado y actividad eléctrica.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos, Roberto Arroyo Matus, señaló que se tienen preparados 582 refugios temporales equipados con insumos para atender a la población en caso de emergencia.

“Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones por posibles crecidas repentinas de ríos y arroyos, tener cuidado al transitar en carreteras y caminos rurales, y no arrojar basura en las calles para evitar taponamientos en los sistemas pluviales”, subrayó el funcionario.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales, donde se publicarán boletines con códigos QR que permitirán verificar la autenticidad de la información sobre actividades escolares y medidas de seguridad.

Adicionalmente, se pronostica la formación de un nuevo sistema de baja presión con 20% de probabilidad de desarrollo, que podría generar más lluvias entre el 7 y 9 de octubre próximos, según informó la Comisión Nacional del Agua.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados