El Imparcial / México / sustancias químicas

Destruyen tres almacenes de químicos para drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá: hallan más de mil litros de sustancias peligrosas

Autoridades federales y estatales destruyeron tres almacenes con más de mil litros de químicos usados para fabricar drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá. El material fue incautado y eliminado bajo protocolos oficiales.

Sinaloa. — El 2 de octubre de 2025, un grupo interinstitucional de seguridad localizó y destruyó tres áreas de almacenamiento de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa. El operativo se realizó como parte de la estrategia nacional denominada “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”.

Te puede interesar: Desmantelan laboratorio clandestino y 17 zonas químicas en Sinaloa: hallan más de 16 mil litros de sustancias para fabricar drogas

Los hallazgos ocurrieron en los poblados San Miguel de las Mesas y Tacuichamona, pertenecientes a Culiacán, así como en la comunidad de Los Cedritos, en Cosalá. En estos puntos se aseguraron más de mil litros de sustancias químicas, además de contenedores, tambos y equipo de almacenamiento.

Sustancias aseguradas y destrucción controlada

Entre los materiales incautados se encuentran 360 litros de acetona, 400 litros de ácido clorhídrico, 150 litros de ácido acético, 150 litros de ácido sulfúrico, 100 litros de alcohol, además de 17 bidones, 9 tambos, una tina y una cubeta vacía. Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y destruido conforme a los protocolos ambientales y de seguridad establecidos.

El operativo fue ejecutado por elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la FGR y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva.

Compromiso contra el crimen químico

Las autoridades federales y estatales reiteraron su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense, combatiendo de forma directa la producción clandestina de sustancias ilícitas que alimentan redes delictivas. Se hizo un llamado a la ciudadanía para reportar emergencias al 911 y realizar denuncias anónimas al 089, como parte de la colaboración social en la lucha contra el crimen organizado.

También te puede interesar: Desmantelan laboratorio clandestino y 13 zonas con químicos para droga en Culiacán, Elota y Cosalá

Este tipo de acciones buscan desarticular estructuras químicas del narcotráfico, reducir riesgos ambientales y proteger la salud pública en zonas rurales y urbanas.

Temas relacionados