Capturan a Nelson, operador de Tren de Aragua, grupo criminal venezolano al que se le vincula con varios feminicidios en México
Las actividades ilícitas de la organización delictiva incluyen tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, extorsión, secuestros, narcomenudeo y homicidios.

CIUDAD DE MÉXICO. — El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador del grupo criminal internacional conocido como el Tren de Aragua.
La captura se realizó en la Ciudad de México, como parte de un operativo coordinado, tras trabajos de investigación realizados por autoridades federales y locales.
¿Qué delitos se le imputan?
Nelson Arturo “N” enfrenta una orden de aprehensión por diversos delitos graves:
- Trata de personas
- Delincuencia organizada
- Venta de narcóticos
- Homicidio
También se le relaciona directamente como autor intelectual y material en casos de:
- Feminicidio
- Secuestro
- Extorsión
¿Dónde operaba este presunto criminal?
De acuerdo con la información oficial, Nelson Arturo “N” operaba en varias entidades del país. Las zonas identificadas como parte de su radio de acción son:
- Puebla
- Morelos
- Estado de México
- Diversas alcaldías de la Ciudad de México

Su red delictiva se extendía a lo largo del centro del país, lo que complicaba su localización y captura.
¿Quiénes más fueron detenidos?
Junto con “Nelson”, las autoridades detuvieron a dos personas más que serían sus colaboradores directos dentro de la estructura delictiva. Aunque no se han revelado sus nombres, también cuentan con órdenes de aprehensión por los mismos delitos.
¿Qué es el Tren de Aragua?
El Tren de Aragua, una organización criminal venezolana originada en la prisión de Tocorón alrededor de 2009, ha emergido como una amenaza transnacional en México.
Inicialmente detectada en 2021, esta banda se ha expandido rápidamente aprovechando la migración venezolana masiva hacia el norte, aliándose tácticamente con cárteles locales como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Sus actividades incluyen tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, extorsión, secuestros, narcomenudeo y homicidios por contrato, enfocándose en comunidades vulnerables de migrantes.

Sus actividades incluyen:
- Tráfico de personas
- Extorsión
- Narcotráfico
- Delitos violentos
En México, opera en al menos 11 entidades federativas, infiltrándose en rutas migratorias desde el sur hasta la frontera norte.
Esta expansión se debe a factores como la diáspora venezolana, que facilita reclutamiento y redes de distribución, y su rol como intermediario en el crimen organizado.
Autoridades mexicanas, como el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, han confirmado su presencia, aunque inicialmente minimizada. En septiembre de 2025, Estados Unidos la designó organización terrorista, incrementando la presión bilateral.Estados con presencia confirmada:
- Chiapas
- Quintana Roo
- Tabasco
- Veracruz
- Hidalgo
- Puebla
- Estado de México
- Guanajuato
- Ciudad de México
- Tamaulipas
- Chihuahua

En la Ciudad de México, se ubica en colonias de alcaldías como Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, donde ha generado violencia en disputas por narcomenudeo y trata. Detenciones clave, como la de Euclides Manuel Arias Suárez (“El Morgan”) en diciembre de 2024, revelan su estructura en células pequeñas y adaptables.
Te puede interesar: Detienen a “objetivo prioritario” ligado a extorsión en el Bajío
Expertos advierten que su crecimiento podría desestabilizar dinámicas criminales locales, exigiendo mayor coordinación entre México y EE.UU. para contrarrestarla.
¿Qué sigue tras la detención?
Las autoridades confirmaron que Nelson Arturo “N” y sus cómplices fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales correspondientes. Se continuará con las investigaciones para desarticular toda la red criminal relacionada.
En palabras del secretario García Harfuch:
La captura de este sujeto es resultado del trabajo coordinado de inteligencia para combatir a organizaciones que atentan contra la seguridad y la vida de las personas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Luego de más de 30 horas de traslado, Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad y líder de “La Barredora”, fue ingresado al Cefereso por crimen organizado, secuestro y narcotráfico relacionados al CJNG
Huachicoleros liderados por “La Hormiga” habrían sobornado a marinos, agentes de la Guardia Nacional y de la Sedena con hasta 10 mil pesos para que les dejaran robar combustible de la refinería Dos Bocas de Pemex