¿Aparece tu familiar fallecido como activo en la CURP? Así es cómo puedes darla de baja y prevenir que su identidad sea utilizada para fraude
El trámite ayuda a prevenir delitos como el robo de identidad y permite a los familiares acceder a seguros, pensiones y otros recursos.

CIUDAD DE MÉXICO. 4 DE OCTUBRE DE 2025.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento indispensable para todos los mexicanos, incluso después de fallecer.
Recientemente, se dio a conocer que la CURP del cantante Juan Gabriel sigue activa, lo que ha puesto sobre la mesa la importancia de darla de baja cuando una persona muere.
¿Qué es la CURP?
La CURP es la Clave Única de Registro de Población, un código alfanumérico único que sirve para identificar oficialmente a todas las personas que viven en México (ya sean mexicanas o extranjeras residentes) y también a los mexicanos que viven en el extranjero.
Características principales de la CURP:
- Está formada por 18 caracteres que combinan letras y números.
- Se obtiene a partir de datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y lugar de nacimiento.
- Es única e irrepetible para cada persona.
¿Para qué sirve?
La CURP se utiliza en muchos trámites oficiales, por ejemplo:
- Inscripción en escuelas.
- Trámites en el IMSS, ISSSTE o instituciones de salud.
- Solicitudes de empleo.
- Apertura de cuentas bancarias.
- Actos legales y civiles (matrimonio, registro de hijos, herencias, etc.).
En pocas palabras, la CURP funciona como una llave de identidad para cualquier trámite en México.
Cómo consultar la CURP
Para consultar la CURP, se debe ingresar al sitio oficial del gobierno de México en www.gob.mx/curp. Desde ahí, se puede optar por introducir la CURP si ya se conoce, o utilizar la opción “Datos personales” proporcionando nombre, fecha y lugar de nacimiento, para que el sistema genere o muestre la clave. Al finalizar, será posible descargar e imprimir la CURP en formato PDF.
Pasos para consultar la CURP en línea
- Acceder al portal oficial: Abrir un navegador y visitar www.gob.mx/curp, la página oficial del gobierno para la consulta de la CURP.
- Seleccionar el método de búsqueda:
- Si se conoce la CURP: Introducir la clave alfanumérica de 18 caracteres directamente.
- Si no se recuerda la CURP: Elegir la opción de buscar por “Datos personales”.
- Proporcionar los datos personales: Completar el formulario con la información requerida:
- Nombre completo.
- Primer y segundo apellido.
- Fecha de nacimiento.
- Entidad federativa de nacimiento.
- Sexo.
- Iniciar la búsqueda: Hacer clic en “Buscar” para que el sistema muestre la CURP y los datos relacionados.
- Descarga e impresión: Una vez que aparezca la CURP, se podrá descargar en PDF y imprimir para trámites futuros.
Tal vez te interese: Israel se prepara para la liberación rápida de rehenes tras la aceptación del plan de paz de Donald Trump por parte de Hamas, mientras se reduce parcialmente la actividad militar en Gaza
¿Por qué es importante cancelar la CURP de un fallecido?
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Población (Renapo), cancelar la CURP de un fallecido no es un proceso complicado y resulta fundamental por dos razones principales:
- Prevenir el robo de identidad, ya que la información puede usarse de forma fraudulenta.
- Facilitar trámites a los beneficiarios, pues la constancia de baja es un requisito para acceder a seguros de vida, fondos de pensión u otros recursos.
¿Qué necesitas para darla de baja?
El trámite se realiza de forma presencial en cualquier módulo de asignación de la CURP. Solo se requieren dos documentos:
- Acta de defunción.
- Acta de nacimiento de la persona fallecida.
Una vez hecho el procedimiento, se entrega una constancia de baja de CURP, que incluye la leyenda: “Esta CURP fue dada de baja por defunción”.
Además de evitar delitos, este trámite es obligatorio tanto para instituciones de Gobierno como para empresas privadas, ya que sin él no se pueden realizar gestiones clave como cobrar un seguro o retirar una pensión.
Tal vez te interese: Trump advierte a Hamás que no “tolerará demoras” en el acuerdo de paz con Israel
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Registro de usuarios móviles con CURP obligatorio estaría beneficiando más a Carlos Slim, mientras otras compañías como AT&T y Movistar enfrentarían ciertas complicaciones
Tras presunta aparición de Juan Gabriel en Francia, internautas descubren que su CURP sigue activa
CURP biométrica: Aquí puedes tramitarla durante el mes de octubre