¡Adiós al polarizado en autos! En estas zonas de México ya empiezan a retirarlos de los vidrios de vehículos por ley
La campaña para quitar los vidrios polarizados en vehículos abarca tanto particulares como oficiales.

CIUDAD DE MÉXICO. — El polarizado ha comenzado a desaparecer de los vidrios de los vehículos que transitan en algunos estados del País.
El argumento principal para esta decisión es la seguridad pública. Según las autoridades, el polarizado en exceso:
- Reduce la visibilidad desde el exterior
- Dificulta la identificación de ocupantes
- Puede facilitar actos ilícitos
¿En qué se basa legalmente el retiro de vidrios polarizados?
La campaña se fundamenta en dos normativas locales:
- Artículo 465 del Reglamento de Tránsito y Movilidad del Estado de Michoacán
- Artículo 22, fracción 10, del Reglamento Municipal de Zacapu

Estos reglamentos establecen que los vehículos no deben portar cristales con niveles de oscurecimiento que impidan la visibilidad hacia el interior, salvo en los casos previstos por la ley.
¿Dónde ya está quitando los vidrios polarizados?
El municipio de Zacapu, en el estado de Michoacán, ha iniciado una campaña para retirar vidrios polarizados en vehículos, tanto particulares como oficiales.
Esta medida fue anunciada a través de redes sociales oficiales y ya comenzó a aplicarse, incluyendo el retiro del polarizado en patrullas de seguridad pública.
El director de Seguridad Pública Municipal, Raúl Fuentes Rodríguez, explicó que la instrucción fue dada por la presidenta Mónica Valdez y que se realizará en coordinación con Seguridad Vial y Tránsito Municipal.

¿Cómo es el proceso para retirar el polarizado en Michoacán?
El procedimiento que se está aplicando en Zacapu es directo y se realiza en el momento. De acuerdo con videos difundidos por las propias autoridades, el proceso incluye los siguientes pasos:
Revisión del vehículo:
Oficiales de tránsito detienen a los conductores cuyos vehículos tienen cristales oscurecidos.
Verificación del nivel de polarizado:
Se solicita al conductor subir los vidrios para que los oficiales comprueben el nivel de transparencia.
En Zacapu dimos inicio a la campaña de retiro de polarizados en vehículos, comenzando por nuestras patrullas de Seguridad Pública. 🚔 Esta acción está fundamentada en el artículo 465 del Reglamento de Tránsito y Movilidad del Estado de Michoacán y en el artículo 22, fracción 10 del Reglamento Municipal, porque la seguridad de cada familia zacapense está primero. Una movilidad más clara y segura es beneficio para todas y todos. #GobiernoDeTransformación
Publicado por Gobierno de Zacapu en Martes, 30 de septiembre de 2025
Retiro en el lugar:
Si se determina que el polarizado excede el límite permitido, se retira la película en el sitio. Para ello, los elementos de tránsito utilizan herramientas como navajas para despegarla.
¿Qué pasa si tengo vidrios polarizados en la Ciudad de México?
En la CDMX, también hay regulación sobre el uso de vidrios polarizados. Según el Artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se prohíbe lo siguiente:
Colocar películas de control solar en vidrios laterales o traseros con un nivel de oscurecimiento mayor al 20%.
¿Hay excepciones?
Sí. El reglamento permite una única excepción:
Si el conductor tiene una justificación médica, deberá acreditarla ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y registrar la condición en la tarjeta de circulación.
¿La campaña de retiro aplica también en CDMX?
Por ahora, esta campaña de retiro es exclusiva del municipio de Zacapu, en Michoacán. En la Ciudad de México no se ha anunciado una acción similar, aunque no se descarta que algo parecido pueda implementarse en el futuro.
Es importante recordar que, aunque no haya operativos activos en todas las entidades, el uso de polarizado sí está regulado a nivel local y su aplicación depende de cada reglamento estatal o municipal.
¿Qué deben considerar los conductores?
Si usted conduce un vehículo con vidrios polarizados, considere lo siguiente:
- Verifique el porcentaje de oscurecimiento permitido en su estado o municipio
- Revise el reglamento local de tránsito antes de colocar o mantener películas polarizadas
- Evite sanciones y el retiro inmediato del polarizado durante una inspección
- Solicite autorización médica si requiere el polarizado por razones de salud
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí