SRE confirma que Arlin Medrano, Sol González y Carlos Pérez, mexicanos en la Flotilla Global Sumud, fueron interceptados por Israel
La Cancillería aseguró que se encuentra en comunicación con la Embajada de México en Israel para la protección y asistencia de los mexicanos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó oficialmente que tres ciudadanos mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud fueron interceptados por autoridades israelíes y se encuentran en camino al puerto de Ashdod, lo que ha activado todo el protocolo de protección consular por parte del gobierno mexicano.
Los mexicanos identificados son Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, quienes formaban parte de la misión humanitaria internacional que buscaba llevar ayuda a la población civil de Gaza.
Te puede interesar: Atacan a mexicanos rumbo a Gaza que venían en Flotilla Global Sumud (VIDEOS); acusan al ejército de Israel
La respuesta inmediata del gobierno mexicano
Frente a este desarrollo, la Cancillería mexicana ha implementado acciones concretas para proteger a sus connacionales.
La Embajada de México en Israel ya se encuentra movilizada, con sus servicios consulares listos para presentarse en el puerto de Ashdod y brindar asistencia inmediata a los tres mexicanos tan pronto como desembarquen.
El embajador Mauricio Escanero ha mantenido comunicación directa con los activistas, demostrando el seguimiento personalizado que se está dando al caso desde los canales diplomáticos.
La postura diplomática: Exigencias claras y basadas en derecho internacional
La SRE fue contundente al reiterar su exigencia hacia el gobierno israelí para que se respete en todo momento la integridad física y la seguridad de los tres mexicanos. El llamado oficial incluye tres demandas específicas basadas en el derecho internacional humanitario y de derechos humanos:
- Acceso expedito a una entrevista consular sin demoras.
- Respeto absoluto a sus garantías individuales.
- La repatriación rápida de los ciudadanos.
Esta postura refleja la seriedad con la que México está abordando la situación y su compromiso con la protección de sus nacionales en el exterior.
Contexto de la misión y la intercepción
La Flotilla Global Sumud, en la que participaban siete mexicanos en total, zarpó desde Barcelona el pasado 2 de septiembre con el objetivo de transportar ayuda humanitaria a Gaza.
La intercepción se produjo este miércoles en aguas del Mediterráneo, cuando activistas reportaron la presencia de aproximadamente 20 embarcaciones no identificadas aproximándose a su flota.
Este incidente mantiene en vilo a familiares y organizaciones civiles, que siguen de cerca la evolución de los hechos y esperan una resolución pronta que garantice el bienestar de todos los activistas detenidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, hasta el momento, se ha confirmado que las embarcaciones en las que viajan Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio de nacionalidad mexicana, como parte de la Flotilla Global Sumud, fueron interceptadas por…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 2, 2025
Te puede interesar: Venezuela acusa a Israel de “piratería” por interceptar flotilla de misión humanitaria pro Palestina
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México exige a Israel respetar derechos de activistas mexicanos en flotilla humanitaria que viaja a Gaza
México se mantiene atento a la seguridad de siete connacionales en la flotilla humanitaria Global Sumud
Venezuela acusa a Israel de “piratería” por interceptar flotilla de misión humanitaria pro Palestina
Greta Thunberg detenida en Israel: interceptan flotilla rumbo a Gaza