El Imparcial / México / Campeche

Pemex controla derrame de aguas contaminadas en la Sonda de Campeche tras tres días de trabajos

El incidente comenzó el 28 de septiembre en la plataforma E-Ku-A, donde un poro en un ducto provocó el escurrimiento de aguas oleosas con hidrocarburos

El derrame en la plataforma E-Ku-A de la Sonda de Campeche

CAMPECHE — De acuerdo con información de La Jornada, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el pasado 28 de septiembre ocurrió un derrame de aguas contaminadas con petróleo, grasas y otros hidrocarburos en una de sus instalaciones de la Sonda de Campeche.

La fuga comenzó a las 12:30 horas en un poro localizado en un ducto secundario de la plataforma E-Ku-A, lo que provocó un escurrimiento de aguas oleosas que fue atendido por equipos técnicos y de seguridad.

Plan de respuesta activado y control del derrame

La petrolera estatal aseguró que, tras detectar el problema, activó el Plan Interno de Respuesta a Emergencias (PIRE). Como parte de las acciones, especialistas colocaron una grapa de contención en el ducto dañado.

De acuerdo con Pemex, la situación quedó totalmente controlada a las 16:00 horas del tercer día, sin que se registraran lesionados. Las actividades en la plataforma continúan en condiciones normales.

Antecedentes de derrames en instalaciones de Pemex

Este nuevo accidente ocurre pocos meses después de otro derrame registrado en mayo de 2025, cuando un ducto en Paraíso, Tabasco, provocó contaminación en manglares y fauna marina. En aquella ocasión, se afectaron directamente las actividades de alrededor de mil 500 pescadores.

Al igual que en ese caso, Pemex fue criticada por la demora en reconocer públicamente el percance, lo que aumentó la tensión entre comunidades locales y autoridades ambientales.

Impacto ambiental y preocupaciones en la región

Aunque Pemex aseguró que el derrame quedó bajo control sin mayores consecuencias, organizaciones ambientales advierten que incluso pequeñas fugas de hidrocarburos pueden tener efectos negativos en la biodiversidad del Golfo de México.

Expertos en la región señalan que la Sonda de Campeche es un ecosistema estratégico, con alta concentración de especies marinas y recursos pesqueros que sostienen a comunidades costeras. Un accidente recurrente en esta zona podría generar afectaciones acumulativas en el agua, organismos y cadenas alimenticias.

Un llamado a fortalecer la seguridad petrolera

Especialistas coinciden en que los recientes incidentes en Tabasco y Campeche muestran la urgencia de modernizar la infraestructura de Pemex, invertir en sistemas de monitoreo y reforzar los protocolos de prevención.

El envejecimiento de ductos y plataformas aumenta los riesgos de fugas, mientras que la presión internacional sobre el cuidado ambiental obliga a la petrolera a garantizar operaciones seguras y transparentes.

Un reto para Pemex en medio de la exigencia social y ambiental

El derrame en la Sonda de Campeche fue controlado, pero deja en evidencia la necesidad de prevención y comunicación inmediata. La mirada de comunidades, especialistas y organizaciones ambientales seguirá puesta en la capacidad de Pemex de garantizar seguridad operativa y proteger los ecosistemas del Golfo de México.

Te puede interesar: Gobierno federal defiende estrategia financiera para rescatar Pemex: tendrá deuda más baja y flujo sólido al final de 2025

Temas relacionados