Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nuevo León

Hallazgos de la autopsia del piloto Bryan Ballesteros: Alcohol y marihuana en el accidente con Débora Estrella

El Servicio Médico Forense confirmó que Bryan Ballesteros, piloto de la avioneta, manejaba bajo efectos de alcohol y marihuana. Débora Estrella no consumió sustancias.

Hallazgos de la autopsia del piloto Bryan Ballesteros: Alcohol y marihuana en el accidente con Débora Estrella

Nuevo León.- Un giro impactante surge en la investigación del trágico accidente aéreo que cobró la vida de la periodista Débora Estrella y el piloto Bryan Leonardo Ballesteros.

Según Telediario, el informe oficial del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General de Justicia revela que el piloto había consumido alcohol y marihuana antes del vuelo fatal.

Este hallazgo modifica sustancialmente la comprensión de las causas del siniestro ocurrido el pasado 20 de septiembre en el municipio de García, Nuevo León.

Resultados forenses: Niveles de alcohol y metabolitos de marihuana detectados

El reporte de la autopsia, identificada con el número 3180-25 y practicada a Bryan Leonardo Ballesteros Argueta, arrojó resultados concluyentes. El análisis de su sangre detectó 183 miligramos de etanol por litro, una concentración que confirma de manera irrefutable la ingestión de bebidas alcohólicas.

De forma paralela, la muestra de orina del piloto resultó positiva para la presencia de metabolitos procedentes del consumo de marihuana. Es crucial destacar que el mismo examen descartó la presencia de otras sustancias como anfetaminas o metanfetaminas, enfocando los hallazgos en el alcohol y el cannabis.

¿Qué significan los 183 mg/l de alcohol en sangre?

Para contextualizar el hallazgo, la legislación mexicana en materia de tránsito terrestre establece un límite máximo permitido que generalmente no supera los 80 mg/l para conductores. Los 183 mg/l encontrados en Bryan Ballesteros más que duplican este parámetro de referencia, indicando un estado de notable alteración psicomotriz.

Débora Estrella: Sin rastros de sustancias ilegales

En contraste absoluto con los resultados del piloto, el informe forense correspondiente a Débora Cecilia Estrella Garza (autopsia 3181-25) fue negativo para el consumo de cualquier sustancia psicoactiva.

El análisis toxicológico exhaustivo no detectó metabolitos de benzodiacepinas, cocaína, fentanilo, ketamina, LSD, Tramadol, ni de ninguna otra de las drogas específicamente buscadas. Este resultado exonera por completo a la comunicadora, reafirmando su profesionalismo e integridad en el momento del accidente.

Contexto del accidente aéreo en García

El trágico desenlace se registró alrededor de las 18:50 horas del 20 de septiembre en la zona de Laderas/Riberas Interpuerto, dentro del área del Parque Industrial Ciudad Mitras. Desde los primeros reportes, Protección Civil del Estado confirmó el fallecimiento de ambas personas a bordo de la avioneta.

La noticia conmocionó a la comunidad mediática y al público en general, dada la trayectoria y el reconocimiento de Débora Estrella en los medios de comunicación regiomontanos.

Trayectoria y legado de Débora Estrella

Débora Estrella, nacida en Monterrey el 7 de agosto de 1982, forjó una sólida carrera periodística que inició en la radio universitaria Frecuencia Tec, del ITESM, alma máter donde estudió Derecho.

Su talento y dedicación la llevaron a integrarse en 2018 a Grupo Multimedios, donde se consolidó como la conductora del Telediario Matutino en Monterrey. Anteriormente, había participado en noticiarios de Milenio Televisión y en el Telediario Ciudad de México por Canal 6 durante los fines de semana, logrando posicionarse como una de las voces más visibles y respetadas de la empresa.

Impacto de los hallazgos y próximos pasos

La revelación de que el piloto manejaba la aeronave bajo la influencia de sustancias altera por completo el curso de la investigación. Estas evidencias científicas convierten a la intoxicación por alcohol y marihuana como un factor causal potencialmente determinante en la pérdida de control de la avioneta.

Se anticipa que la Fiscalía General de Justicia integrará estos informes periciales como pieza fundamental para determinar las responsabilidades legales correspondientes, cerrando el caso con base en evidencias forenses contundentes.

Te puede interesar: Fallece calcinado conductor de pipa con diésel que explotó en Los Mochis, Sinaloa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados