Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sinaloa

Fallece calcinado conductor de pipa con diésel que explotó en Los Mochis, Sinaloa

El conductor murió calcinado; su identidad aún no ha sido confirmada.

Fallece calcinado conductor de pipa con diésel que explotó en Los Mochis, Sinaloa

SINALOA.- Una pipa cargada con diésel explotó la tarde de este jueves en la salida sur de Los Mochis, Sinaloa, generando una tragedia que dejó como saldo la muerte del conductor de la unidad, quien falleció calcinado.

Su identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades, según El Universal.

El vehículo cisterna se encontraba estacionado cerca de una gasolinera y de un paradero de descanso para transportistas de carga.

El fuego se propagó rápidamente hacia varias cajas de tráiler que se encontraban en la zona, provocando daños considerables y extendiendo las llamas en cuestión de minutos.

Hubo heridos durante el siniestro

El siniestro se registró alrededor de las 13:00 horas, cuando un estallido sorprendió a los trabajadores del área, en inmediaciones de la gasolinera conocida como La Pilarica, cerca del libramiento oriente.

La explosión provocó una columna de humo negro que se podía observar desde varios kilómetros a la redonda.

De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó en una pipa estacionada y alcanzó a tres personas, una de ellas con quemaduras de tercer grado.

Las víctimas fueron atendidas por paramédicos de los Servicios Médicos Municipales de Ahome (Summa) y trasladadas al Hospital General de Los Mochis.

Nube negra visible desde distintos puntos de la ciudad

La magnitud del siniestro generó una enorme nube negra que pudo observarse desde diferentes sectores de Los Mochis, lo que obligó a la intervención inmediata de cuerpos de auxilio y seguridad.

Para evitar riesgos mayores, las autoridades cerraron de manera temporal uno de los carriles de la carretera México-Nogales.

Vibró toda la entrada sur de Los Mochis

El impacto del estallido cimbró la zona sur del municipio de Ahome, activando las alertas de bomberos, paramédicos y policías, quienes delimitaron el área para permitir las labores de control del incendio.

Hasta el momento, no se ha determinado qué provocó el fuego inicial en la pipa cargada de diésel, el cual derivó en la explosión y posterior propagación de las llamas.

Te puede interesar: Clara Brugada presenta plan de seguridad vial para regular transporte de sustancias peligrosas en CDMX: se implementarán radares y licencias especiales para pipas de gas

Bomberos y autoridades continúan en el lugar enfriando la zona y evaluando los daños ocasionados.

Nuevas medidas busca el gobierno para evitar otras tragedias como la de Iztapalapa

La Secretaría de Energía (Sener) anunció la publicación de dos nuevas normas que reforzarán la regulación del transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP).

Las disposiciones se darán a conocer mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a casi un mes de la explosión de una pipa en la Ciudad de México que dejó 31 personas fallecidas, según informó Luz Elena González, titular de la Sener.

“Cada una de estas actividades tendrá su propio instrumento normativo con sus características puntuales”, señaló González Escobar en conferencia de prensa.

Actualmente, la Norma 007 regula de manera conjunta tanto el transporte como la distribución de gas LP. Con las nuevas disposiciones, estos rubros se separan y se detallan requisitos más específicos.

Fechas de entrada en vigor y periodo de adaptación

Las normas NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025 entrarán en vigor el 3 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, las empresas transportadoras contarán con un plazo de cuatro meses para ajustarse a los lineamientos.

Principales modificaciones para transportistas de gas LP

  • Pruebas de seguridad obligatorias: todos los vehículos deberán someterse a evaluaciones, incluidas pruebas de presión hidrostática.
  • Capacitación de conductores: los choferes deberán acreditar cursos en manejo y seguridad industrial, con documentación oficial que lo respalde.
  • Monitoreo en tiempo real: las pipas deberán contar con gobernador de velocidad y GPS para supervisar su operación constantemente.
  • Código QR obligatorio: cada vehículo portará un código QR visible para facilitar su revisión por autoridades de tránsito.

Inspecciones más estrictas, señala Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que estas normas permitirán inspecciones reales de las unidades.

“Antes no había inspección, ahora va a haber inspección, es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad, ahora no, ahora va a haber una inspección. Antes era una inspección visual, nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas”, indicó.

Además, la Sener establecerá un centro de monitoreo para vigilar en tiempo real el cumplimiento de las disposiciones.

El endurecimiento de la regulación ocurre luego del accidente ocurrido en septiembre de 2025 en Iztapalapa, donde una pipa de gas LP presuntamente circulaba a exceso de velocidad y provocó una explosión que dejó 31 personas muertas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados