Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Diputados de México

Diputados aprueban reforma para garantizar ingreso libre a playas y acceso gratuito a áreas naturales

La reforma fue aprobada por unanimidad y se enviará como minuta al Senado para su discusión y eventual ratificación.

Diputados aprueban reforma para garantizar ingreso libre a playas y acceso gratuito a áreas naturales

CIUDAD DE MPEXICO.- La modificación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente busca “revertir el proceso privatizador” de los bienes nacionales, explicó la bancada de Morena.

Para dar cumplimiento a la reforma, se prevé la creación de un registro nacional de acceso a playas, coordinado entre la Semarnat y los municipios, a partir de la identificación de la traza urbana, semiurbana y rural de las zonas costeras.

El diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena) señaló que, durante décadas, el país enfrentó una “privatización silenciosa” de las costas, donde hoteles, fraccionamientos de lujo y clubes de playa exclusivos levantaron muros e intimidaciones para impedir el paso, afectando tanto a turistas como a vendedores locales.

Críticas al modelo privatizador

En tribuna, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, recordó que desde los años ochenta se impuso un modelo de “privatización salvaje” que comenzó a revertirse desde 2018 con la recuperación de Pemex, CFE, ferrocarriles y Mexicana de Aviación.

Ahora lo hacemos con las playas, donde cada vez más ciudadanos eran impedidos de disfrutarlas por concesiones y desarrollos inmobiliarios que no tenían justificación”, subrayó.

Postura de otras bancadas

Desde la oposición también hubo respaldo. El panista David Azuara Zúñiga sostuvo que la reforma reconcilia los derechos, ya que un acceso ordenado a playas y zonas naturales protegidas puede generar más ingresos locales e incentivos para el cuidado del medio ambiente.

La naturaleza no es un peaje, es patrimonio público que cuidamos con reglas, no con barreras”, expresó.

Por su parte, el priísta Miguel Alonso Reyes apuntó que es posible lograr un equilibrio entre el libre acceso a playas y un turismo sustentable, con protocolos de seguridad, protección civil, limpieza y manejo de residuos, sin desalentar la inversión privada.

La reforma fue aprobada por unanimidad y se enviará como minuta al Senado para su discusión y eventual ratificación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados