Códigos QR y GPS: la apuesta tecnológica de Sheinbaum para combatir el huachicol fiscal en México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan basado en códigos QR y geolocalización para detener el huachicol fiscal, mientras EEUU intensifica su postura militar contra cárteles designados como terroristas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, prepara una nueva estrategia basada en códigos QR y geolocalización por GPS para combatir el llamado huachicol fiscal. Se trata de un mecanismo que busca cerrar los espacios por donde se realiza el contrabando y la evasión en la venta y traslado de combustibles en el país.
La iniciativa surge en un contexto internacional complejo: de acuerdo con The New York Times, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó recientemente al Congreso que su país está en “un conflicto armado” con ciertos cárteles designados como organizaciones terroristas extranjeras, lo que legitima operaciones militares en el Caribe contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

¿Qué es el huachicol fiscal?
El término huachicol no solo se refiere al robo de combustible directo desde los ductos de Pemex. En su variante fiscal, incluye prácticas como:
- Importaciones simuladas: se declaran menos litros de los que realmente entran al país.
- Facturación falsa: se expiden comprobantes que encubren operaciones inexistentes.
- Transporte irregular: camiones y barcos que mueven combustible sin permisos o con documentos apócrifos.
- Evasión de impuestos: se omite el pago del IVA o IEPS correspondiente.

Con esta modalidad, las pérdidas para el fisco mexicano alcanzan miles de millones de pesos anualmente.
La estrategia: QR y GPS en cada transporte
Según la propuesta que impulsa Sheinbaum, cada unidad de transporte de combustible deberá estar georreferenciada en tiempo real y acompañada de un código QR único, que permitirá verificar la legalidad de la carga.
- Códigos QR: estarán ligados al volumen, origen y destino del combustible, y podrán ser escaneados por autoridades en carreteras, aduanas y estaciones de servicio.
- GPS obligatorio: permitirá monitorear el recorrido de pipas, camiones y barcos, asegurando que la ruta coincida con lo declarado.
- Verificación instantánea: cualquier discrepancia entre ruta, volumen y facturación será motivo de revisión inmediata.
De esta forma, se busca evitar que los combustibles “desaparezcan” en trayecto o que se simulen operaciones que en realidad no ocurren.

En medio de la presión de Estados Unidos
Mientras México afina estas medidas internas, la presión desde Washington también se intensifica.
De acuerdo con The New York Times, Trump envió un aviso al Congreso en el que afirma que, por los “efectos acumulativos de actos hostiles contra ciudadanos e intereses de Estados Unidos”, determinó que su país está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas.

El documento sostiene que los ataques militares contra embarcaciones en el Caribe —en los que murieron 17 personas— forman parte de un conflicto activo y sostenido, no solo actos de defensa aislados.
Este ataque resultó en la destrucción del buque, los narcóticos ilícitos y la muerte de aproximadamente tres combatientes ilegales”, cita el medio sobre uno de los incidentes más recientes.
La notificación no menciona nombres de cárteles específicos, pero sí establece que las embarcaciones estaban vinculadas al tráfico de drogas que podría “ser utilizado para asesinar a estadounidenses”.
¿Qué significa esto para México?
El cruce entre las acciones de Estados Unidos y las estrategias de México plantea un escenario de cooperación obligada:
- Para México, el reto es cerrar los huecos fiscales que permiten al crimen organizado enriquecerse con el contrabando de combustibles.
- Para Estados Unidos, la prioridad es debilitar a los cárteles que usan estas operaciones para financiar actividades ilegales.
- Para ambos países, el tema energético y de seguridad es ahora un punto estratégico en la relación bilateral.
Te puede interesar: Sheinbaum impone código QR, control de velocidad y GPS a pipas: Las nuevas normas para el transporte y distribución de Gas LP en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Investigación por Huachicol Fiscal en la Marina: No hay indicios de tráfico ilegal de armas, aclara Sheinbaum
“Es decisión de la FGR”: Claudia Sheinbaum responde a ‘Pepín’ López Obrador sobre Adán Augusto y el caso de Hernán Bermúdez Requena
Tras detenciones ligadas a huachicol, Sheibaum promete “cero impunidad, tope hasta donde tope”
Conagua detecta “huachicoleo” de agua, títulos falsos y coordenadas en Tailandia entre las irregularidades tras un 90% de avance en revisión de su base de datos