Aprueban reforma a la Ley de Amparo en lo general: Un cambio histórico que divide opiniones
El Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 76 votos a favor y 39 en contra.

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra una controversial reforma a la Ley de Amparo que modifica sustancialmente el principal mecanismo de defensa de los ciudadanos frente a actos de autoridad, generando un intenso debate entre oficialismo y oposición.
La reforma, que también impacta el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, fue calificada por sus promotores como una modernización necesaria, mientras que sus críticos la consideran un retroceso en la protección de derechos fundamentales.
Te puede interesar: Inquieta reforma a Ley de Amparo a sonorenses
Los puntos clave de la reforma aprobada
Modificación al interés legítimo
De acuerdo con El Universal, uno de los cambios más significativos precisa el concepto de interés legítimo, que ahora podrá ser individual o colectivo. Se elimina el requisito de que la lesión sea “actual” y que el beneficio del amparo sea “directo”, facilitando así la defensa de derechos colectivos y difusos, sin confundirlos con el interés jurídico tradicional.
Restricciones a la suspensión de actos de autoridad
Según Fuerza Informativa Azteca, la reforma limita severamente la posibilidad de suspender inmediatamente actos de autoridad como clausuras de negocios o embargos de cuentas bancarias. Esto significa que los ciudadanos podrían enfrentar largos procesos judiciales sin poder detener previamente los actos que consideran arbitrarios.
Alcance de las sentencias
Se modifica el efecto de las sentencias que declaran una norma inconstitucional. Mientras antes podían beneficiar a toda la sociedad, ahora su protección se limitará principalmente a quienes interpusieron el recurso, reduciendo el impacto general de estas decisiones judiciales.
La batalla en el Senado: Dos visiones enfrentadas
Postura oficialista: Modernización y certeza jurídica
Los legisladores de Morena y sus aliados defendieron la reforma como un avance en la modernización del sistema de justicia. El senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, destacó que el dictamen es resultado de un proceso “plural y transparente” con audiencias públicas y participación de especialistas.
Entre los beneficios señalados por el oficialismo se incluyen:
- Implementación de herramientas digitales para mayor agilidad
- Plazos claros y sanciones para evitar dilaciones
- Fortalecimiento del carácter garantista del amparo
- Protección de derechos sin excluir a nadie
Críticas de la oposición: Retroceso en derechos fundamentales
Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano alertaron sobre lo que consideran un grave retroceso en la protección ciudadana. La diputada priista Carolina Viggiano Austria afirmó que la reforma “debilita el acceso a la justicia, restringe la protección de los ciudadanos y favorece a autoridades y grandes intereses”.
Advertencias de especialistas y sector privado
La Academia Mexicana de Ciencias Penales y destacados abogados constitucionalistas han expresado serias preocupaciones. Señalan que la reforma “coloca en el centro de la ley a la autoridad”, debilitando la protección frente a actos arbitrarios.
La Coparmex alertó que los cambios dejan desprotegidos especialmente a quienes no cuentan con recursos para contratar abogados, mientras que expertos como Alberto Nava y Alberto Woolrich coinciden en que podría permitir que las autoridades incumplan sentencias de amparo más fácilmente.
La reforma marca un punto de inflexión en el sistema judicial mexicano, cuyos efectos prácticos comenzarán a observarse en los próximos meses, definiendo el nuevo equilibrio entre los derechos ciudadanos y las facultades del Estado frente a los actos de autoridad. Ahora la reforma pasará a lo particular.
Te puede interesar: SRE confirma que Arlin Medrano, Sol González y Carlos Pérez, mexicanos en la Flotilla Global Sumud, fueron interceptados por Israel
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Abogado señala posible ‘juego delictivo’ detrás de los amparos por huachicol fiscal que incluyen a los hijos de AMLO: “Se está usando con fines políticos”
Juez desecha amparo a nombre de los hijos de AMLO por improcedente
Recibe Senado iniciativas de ley para agilizar juicios de amparo y fortalecer la propiedad industrial
Andrés López Beltrán niega tener amparo contra cualquier captura: “Se trata de un montaje”