Aprueban legisladores prohibir cobro de cuotas para acceder a playas
Será gratuito el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas

MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para establecer que será gratuito el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas. Se envió al Senado.
También quedará prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública, interés nacional y en los casos que establezca los reglamentos administrativos.
El dictamen aprobado señala que las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas, y el incumplimiento dicha condición será causa de revocación.
CREARÁN REGISTRO DE PLAYAS
Los legisladores también avalaron una reserva, por 471 votos a favor y 1 en contra, que establece que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá crear un Registro Nacional de Accesos a Playas.
La Secretaría (de Turismo) garantizará al público en general el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos. Dicho acceso se hará con pleno respeto a las medidas de cuidado y protección de la biodiversidad y los ecosistemas”, marca la reforma.
El diputado Alejandro López Sánchez (PT) dijo que garantizar el acceso libre a las playas es hacer justicia social, respetar la Constitución y luchar porque “no haya ni un metro más privatizado”.
“Lo decimos claro, el acceso al mar no puede ser un privilegio de élites económicas, ni puede seguir siendo barrera por desarrollo inmobiliarios que se adueñan de facto de lo que pertenece a la Nación”, señaló en tribuna.
La modificación en materia de acceso a playas es la tercera reforma impulsada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, avalada por el Pleno en los últimos quince días.
El 17 de septiembre pasado, aprobaron en fast track una que obliga a los proveedores de plataformas digitales a establecer mecanismos de cancelación de servicios y membresías de manera inmediata y ayer avalaron otra que prohíbe la venta de bebidas energetizantes a menores de edad.
Te puede interesar: Vecinos anuncian manifestación por cobro de acceso a playas públicas en Tulum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley General de Salud para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años y establecer sanciones económicas
¿Quién es Kenia López Rabadán? La panista que presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
¿Un suero oral es un medicamento o una bebida azucarada? alertan sobre los riesgos a la salud por su alto contenido de azúcar y venta sin receta