TikTok ya paga a creadores en México con su nuevo Programa de Recompensas
El país se convierte en el primero de habla hispana en estrenar esta modalidad, que premia no solo las vistas, sino la calidad y originalidad de los videos.

CIUDAD DE MÉXICO. 1 DE OCTUBRE DE 2025.- Desde hoy, los creadores mexicanos ya pueden ganar dinero directamente en TikTok gracias al Programa de Recompensas para Creadores. Con este lanzamiento, México se convierte en el primer país de habla hispana en estrenar la modalidad, que ya funciona en lugares como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Corea del Sur, Japón y Brasil.
De acuerdo al Universal, la iniciativa busca incentivar la producción de videos más largos, originales y con mayor calidad narrativa.
Judith Gómez Machado, líder de Alianzas Estratégicas con Creadores de TikTok para Latinoamérica, explicó que esta decisión es un reconocimiento al talento mexicano.
“Este es un lanzamiento histórico porque México es el primer país de habla hispana en el que ponemos en marcha este programa”, dijo. “Es un reconocimiento al enorme talento que vemos en los creadores mexicanos y a la importancia que tienen dentro de la comunidad global de TikTok”
a elección de México como mercado inicial en la región obedece a la transformación en la manera en que se consume video.
“Más de la mitad del tiempo que la gente pasa en TikTok ya se concentra en videos de más de un minuto, lo que nos dice que la comunidad busca historias más largas, con mejor producción y con propuestas más originales", agrego.
“El Programa de Recompensas se creó justamente para impulsar ese tipo de contenido"
¿Qué es el Programa de Recompensas?
La idea es sencilla: pagar no solo por las vistas, sino por la calidad de los videos.
“La idea no es pagar únicamente por la cantidad de vistas, sino por la calidad de lo que se produce. Queremos recompensar a quienes logran atrapar a la audiencia con historias auténticas, bien narradas y con una producción cuidada”, aclara la ejecutiva.
TikTok tomará en cuenta:
- La originalidad del contenido
- El tiempo de reproducción
- La interacción con la audiencia
- El valor de búsqueda del video
Así, los creadores que logren enganchar a su público con historias auténticas y bien producidas podrán recibir ingresos mensuales, retirables desde PayPal o TikTok Wallet.
Los montos y métricas estarán visibles en un panel de control dentro de TikTok Studio.
¿Quién puede participar?
Los requisitos son claros y alcanzables para muchos creadores en México:
- Tener al menos 10 mil seguidores
- Haber acumulado 100 mil vistas en los últimos 30 días
- Ser mayor de edad y vivir en México
- Tener una cuenta personal y pública (no aplica para cuentas comerciales o políticas)
El registro se hace en TikTok Studio, y la respuesta llega en máximo tres días. La plataforma enviará avisos directamente a los perfiles que ya hayan sido reconocidos como aptos.
“Queremos que el programa sea accesible, pero al mismo tiempo que mantenga un estándar de calidad. Por eso fijamos estos requisitos, que consideramos alcanzables para muchísimos creadores mexicanos.
“No estamos hablando de cifras inalcanzables. Hay una gran cantidad de usuarios en México que cumplen con estos parámetros y que, además, tienen un enorme potencial de crecimiento”, recalca Gómez Machado.
Profesionalización y apoyo a creadores
Uno de los pilares del programa es ayudar a los usuarios a crecer. Por eso, TikTok también lanza la Academia de Creadores, un espacio con cursos, artículos y recursos prácticos: desde consejos de iluminación hasta estrategias para analizar métricas y mejorar la narrativa.
Además, los participantes podrán acceder a nuevas herramientas como la programación de publicaciones, la subida de videos en lote y una biblioteca de sonidos sin restricciones.
México, punta de lanza para el mundo hispano
La invitación final de TikTok a los creadores es clara: ser auténticos, contar historias largas y mantener la conexión con su audiencia.
“El consejo más importante es ser único y auténtico. No hay fórmulas secretas. Los videos que realmente funcionan son los que transmiten la esencia del creador. Si logran contar una buena historia en más de un minuto y mantener enganchada a la audiencia, ahí está la clave”, concluyo Gómez Machado.
En cuanto a la duración, explicó que no hay un tiempo establecido: un video puede durar 5 o 10 minutos y aun así generar un gran impacto si consigue mantener la atención hasta el final. Lo esencial no es cuánto dure, sino la calidad de la narrativa. Eso sí, aclaró que el límite máximo en la plataforma es de 60 minutos.
Para cerrar, animó a los creadores mexicanos a aprovechar esta oportunidad.
“Queremos que lo vean como una plataforma para crecer. México abre la puerta en el mundo hispanohablante y estamos convencidos de que la comunidad va a responder con mucho entusiasmo. Es un momento muy emocionante para los creadores en el país”.
Tal vez te interese: Trump y el Congreso fracasan en acuerdo: Estados Unidos inicia cierre federal con alto costo económico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
DJ le pone banda sonora al drama: Llamado de Emergencia de Daddy Yankee sonó cuando sacaban a un hombre en camilla
VIDEO: Usuarios lo llaman “el mejor anuncio de Coca-Cola” sin que lo fuera ni buscara serlo
“Esto me recuerda por qué los niños salen caros”: su hija lanza el iPad por la ventana
Creadora de contenido revela 5 temas que los padres nunca deberían tocar con sus hijos y se vuelve viral