El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de Aguas de 1944 pese a adeudo con EEUU

“No lo tenemos contemplado. Este tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que México vaya a renegociar el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, pese a que el país aún debe mil 171 millones de metros cúbicos de agua al vecino del norte.

No lo tenemos contemplado. Este tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México debe entregar 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo cada cinco años, mientras que Estados Unidos aporta anualmente mil 850 millones de metros cúbicos del río Colorado. El plazo actual (2020-2025) vence el próximo 24 de octubre, y hasta ahora el país ha entregado solo la mitad del volumen comprometido.

La situación se complica por los bajos niveles en las presas internacionales: La Amistad, en Coahuila, reporta 25% de llenado, mientras que Falcón, en Tamaulipas, apenas alcanza 12%, según la Conagua.

Sequías extremas

El titular del organismo, Efraín Morales, atribuyó el retraso a las sequías extremas de los últimos años, pero aseguró que México cumplirá el compromiso: “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”, señaló, sin dar detalles del mecanismo acordado con Estados Unidos.

Sheinbaum reconoció que Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua son los estados más afectados por el acuerdo, pero confió en que las lluvias previstas para las próximas semanas permitirán cubrir la entrega pendiente.

El tratado ha generado tensiones en meses recientes: en abril, el presidente estadounidense Donald Trump amagó con imponer aranceles si México no cumplía con la entrega de agua.

Se va a cumplir en los términos que se revisaron por parte de los equipos técnicos (...) no pensamos que haya algún problema”, concluyó la mandataria.

También te puede interesar: Trump y el Congreso fracasan en acuerdo: Estados Unidos inicia cierre federal con alto costo económico

Temas relacionados