Osa Mina lucha por sobrevivir: monitoreo 24/7, estado crítico y protocolo sanitario activado
La osa Mina permanece en estado crítico bajo atención médica especializada. Presenta avances en movilidad, conducta y alimentación, pero su pronóstico sigue reservado. Autoridades activaron protocolo sanitario por leptospirosis y refuerzan medidas para garantizar su recuperación.

México. — Este 30 de septiembre de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió un comunicado urgente sobre el estado de salud de la osa Mina, quien permanece bajo resguardo médico especializado tras haber ingresado en condiciones críticas. A más de 65 horas de atención continua, el pronóstico sigue siendo incierto, aunque se reportan mejoras leves en su comportamiento y respuesta física.
Te puede interesar: Osa Mina en estado crítico: Profepa confirma que ya llegó a Hidalgo para su rehabilitación ¿Qué le pasó?
Mina recibe monitoreo permanente en circuito cerrado, atención veterinaria las 24 horas y un manejo ambiental riguroso que incluye clima controlado, protocolos sanitarios y dieta especializada. El objetivo inmediato es estabilizar su nutrición e hidratación, con apoyo de electrolitos, para poder realizarle estudios de tomografía y otras valoraciones diagnósticas que permitan definir un tratamiento adecuado.
Respuesta médica y evolución en tiempo real
Durante las primeras 48 horas de observación, los especialistas reportaron avances significativos en varios indicadores clínicos:
- Mayor actividad y movilidad segura
- Incremento en el consumo de alimentos
- Buena adaptación a la dieta prescrita
- Respuesta favorable al manejo del dolor
- Mejoría en la constitución de las heces
- Conductas de búsqueda propias de su especie
- Disminución del olor seborreico en la piel
- Entorno libre de moscas, indicador de higiene efectiva
Osa Mina en Fundación InvictusActualización sobre el caso de la osa Mina. Permanece en Fundación Invictus bajo atención especializada, con vigilancia técnica las 24 horas. En sus primeras 48 horas de observación se registran avances: mayor actividad, mejor adaptación a la dieta, respuesta favorable al manejo del dolor y movimientos más seguros. ⚠️ Sin embargo, Mina sigue en estado crítico, con pronóstico incierto. 🐾 Debido a un antecedente de leptospirosis, se activó el protocolo sanitario y se notificó de inmediato a la autoridad competente Senasica, para garantizar un manejo adecuado. 🤝 Desde el inicio del caso, Profepa y Fundación Invictus mantenemos coordinación permanente para asegurar el bienestar de Mina. 🌿 En conjunto, reiteramos nuestro compromiso con la protección de la fauna silvestre. 👉Más información: https://goo.su/Jh9s74
Publicado por PROFEPA en Martes, 30 de septiembre de 2025
Estos cambios, aunque positivos, no modifican el carácter crítico del caso. Mina continúa siendo una paciente de alto riesgo, por lo que se mantiene en aislamiento y bajo vigilancia constante.
Activan protocolo por leptospirosis y refuerzan coordinación institucional
Debido a que Mina tiene antecedentes de leptospirosis, se activó el protocolo sanitario correspondiente y se notificó de inmediato a Senasica, autoridad competente en sanidad animal. Esta medida busca garantizar un manejo seguro y evitar riesgos zoonóticos, tanto para el equipo médico como para otros ejemplares silvestres.
También te puede interesar: Separan a directivo en Zoológico La Pastora por negligencia con la osa Mina; Profepa confirma traslado para atención médica especializada
La atención a Mina se realiza en colaboración con la Fundación Invictus, que junto con Profepa ha conformado un equipo multidisciplinario de especialistas comprometidos con su recuperación. Ambas instituciones aseguran que el proceso se lleva a cabo con ética, rigor técnico y empatía, manteniendo comunicación constante desde el primer momento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Dos osos en 15 días! Rescatan y liberan a ejemplar de oso negro en Cananea, Sonora, cerca del Área Natural Protegida Bavispe
Docentes de educación especial protestan contra nuevos protocolos de actuación escolar
Animalistas en Florida buscan impedir la caza de oso negro
PROFEPA clausura empresa en Comitán por descargar aguas residuales sin permisos y poner en riesgo una laguna